InicioECONOMÍAEl PP vincula los datos del paro a la temporada turística y...

El PP vincula los datos del paro a la temporada turística y el PSdeG cree que muestran signos de «recuperación»

Publicada el


El PP ha vinculado los datos del paro conocidos este lunes a una temporada turística, mientras que el PSdeG ha destacado que las cifras son síntoma de que exista una «recuperación» de la actividad económica que debe usarse para crear empleo «de calidad».

Así se han manifestado los portavoces de populares, Pedro Puy, y socialistas, Gonzalo Caballero, a preguntas de los medios en sendas ruedas de prensa celebradas este lunes en la sede de la Cámara autonómica.

En concreto, los responsables político se han referido a las cifras del paro conocidas este lunes y que reflejan una subida de 1.790 desempleados en septiembre en Galicia (+1,18%), frente a la caída de la media.

El portavoz del PPdeG en el Parlamento, Pedro Puy, ha destacado que Galicia está «iniciando el camino hacia la recuperación», ya que las personas desempleadas ya son «menos de las que existían con carácter previo a la pandemia».

Con todo, la Comunidad gallega registró en septiembre una subida de 1.790 personas con respecto a agosto, a pesar de que bajó en toda España. Preguntado al respecto, Puy lo ha vinculado al turismo, que en Galicia «fue mucho más intenso en número de visitantes».

Por tanto, el portavoz popular pone el foco en que «hay un factor estacional que condiciona los datos» en septiembre y que es «una circunstancia concreta coyuntural». Por eso, ha insistido en que «lo importante es la cifra interanual» de caída del desempleo, donde Galicia «está en la media de España».

Asimismo, Puy ha subrayado que en Galicia «se destruyó menos empleo» durante la pandemia en comparación a otras comunidades autónomas.

GONZALO CABALLERO

Por su parte, el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha celebrado la «capacidad de recuperación» que demuestra la economía y que se evidencia en los recientes datos del paro, aunque ha emplazado a conocer «con detalle» las cifras trimestrales.

En todo caso, el socialista ve necesario que esta evolución general de la economía vaya acompañada de medidas permitan la «recuperación» de la ocupación, la creación de empleos «de calidad» y el «aumento de las horas» de trabajo.

Todos ellos objetivos que, según Caballero, «no consigue» alcanzar el Gobierno de la Xunta que preside Alberto Núñez Feijóo, a quien ha instado a articular medidas para paliar «el déficit» y «la brecha» que existe a la hora de generar «empleo de calidad».

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Fallece Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao

El empresario Ramón Seijas, vicepresidente del Grupo Pérez Rumbao --dedicado a la automoción-- y...

La ‘vieja Pescanova’ reduce pérdidas y se mantiene sin actividad de negocio en su primer trimestre de 2025

La 'vieja Pescanova' se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de...

Abre este martes el plazo para solicitar las ayudas de la Xunta para impulsar empresas de base tecnológica

Las ayudas autonómicas para impulsar iniciativas de base tecnológica (IEBT) podrán solicitarse desde este...