InicioECONOMÍASindicatos denuncian "precariedad" y "dependencia" del sector servicios y reclaman empleo "estable"

Sindicatos denuncian «precariedad» y «dependencia» del sector servicios y reclaman empleo «estable»

Publicada el


Los sindicatos denuncian «precariedad» en el mercado laboral gallego y «dependencia» del sector servicios, a raíz de los datos de paro registrado publicados este lunes, ante los que demandan empleo «estable».

En un comunicado de prensa, la CIG advierte de que «crece el paro y la precariedad en Galicia y baja la afiliación a la Seguridad Social», además de que el incremento del desempleo en mujeres «casi triplica el de los hombres».

«El empleo estable debe ser la base para consolidar la recuperación», subraya UGT por su parte, mientras que CC.OO. urge a la Xunta a «tomar medidas ante unos datos de paro mucho peores que la media estatal».

Mientras que en el conjunto estatal el número de personas desempleadas se redujo en un 2,28%, en la comunidad gallega, en el mismo periodo, aumentó un 1,18%.

La central nacionalista lamenta que el desempleo «castigó especialmente a mujeres que son, además, las más afectadas por los ERTE».

La situación, a su juicio, «confirma el carácter estacional del empleo en Galicia, la grave situación de temporalidad del mercado de trabajo y la dependencia del sector servicios».

Para su responsable de empleo, Fran Cartelle, hay «mucho ruido en las propuestas de lo que el Gobierno va a hacer y pocas nueces al consolidar en la práctica el modelo de la precariedad y de la rotación en el mundo del trabajo».

Igualmente, rechaza el «triunfalismo» del Ejecutivo central, al que exige la derogación «inmediata» de las reformas laborales «para frenar esta situación».

PROTEGER A LOS VULNERABLES

En otra nota de prensa, UGT-Galicia reclama unos presupuestos, tanto al Gobierno central como a la Xunta, «que tengan en cuenta a las personas trabajadoras y, especialmente, a las más vulnerables».

En la misma línea, el sindicato alerta que, «un mes más, mujeres y jóvenes son los sectores más vulnerables». Por ello, reclama un crecimiento «inclusivo y sostenible, a largo plazo», que, en su opinión, «debe basarse ineludiblemente en la generación de empleo de calidad». «Eso exige la derogación de una vez por todas de la reforma laboral de 2012», incide.

La portavoz en este ámbito de CC.OO., Maica Bouza, avisa de que «esto es una evidencia de los problemas de los sectores productivos, especialmente en el industrial, que es un motor que arrastra a los demás».

Frente a ello, pide un modelo de desarrollo orientado a actividades de mayor valor añadido, «diversificado, que potencie la industria y cumpla criterios medioambientales de economía circular».

Por su parte, entiende que las cuentas para 2022 «deberán dar respuesta a los problemas antes descritos, especialmente cuando se va a contar con unos recursos excepcionales, como los fondos Next Generation».

«Si la Xunta no aprovecha este contexto y no cambia la situación, será la responsable de poner a Galicia en el furgón de cola de las comunidades en lo que se refiere a la salida de la crisis originada por la covid», concluye.

últimas noticias

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

Publicado el decreto de la OPE ampliada del Sergas para 2025, con un total de 3.460 plazas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves el decreto de la oferta...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...

MÁS NOTICIAS

Sabadell Gallego y CEG firman un convenio de colaboración para financiar a empresas gallegas con 300 millones

Banco Sabadell y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han renovado su convenio...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...