InicioECONOMÍALa Xunta ve en Galicia "capacidad y potencial" para situarse como región...

La Xunta ve en Galicia «capacidad y potencial» para situarse como región «referente» en la producción de renovables

Publicada el


La directora xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Paula Uría, ha asegurado que Galicia tiene «la capacidad y el potencial» para situarse como región «referente» en la producción de energías renovables, almacenamiento y tecnologías asociadas.

Así lo ha señalado durante su participación en el encuentro virtual ‘Obxectivo 55: un paso intermedio para acadar a neutralidade climática’, organizado por la Fundación Galicia Europa-Next Generation Galicia. Según indican, los objetivos marcados por la Comisión Europea en este nuevo paquete legislativo busca impulsar, hasta 2030, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a los niveles de 1990 en, por lo menos, un 55%.

«Sabemos hacia donde vamos, hacia una Europa neutra en carbono en 2050, y Galicia forma parte de esa solución», ha apuntado Uría, que también ha recordado que la gallega es la segunda comunidad en España en producción de energía eléctrica procedente de fuentes renovables.

La directora xeral ha destacado como uno de los objetivos principales «el incremento de la eficiencia energética en todos los sectores de actividad» y el «impulso de la generación energética a partir de fuentes renovables», así como el «almacenamiento energético para poder gestionar esa energía».

«Es necesario que el sector industrial consiga la descarbonización para ser también más competitivo, y en eso va a jugar un papel clave la digitalización», ha asegurado, al tiempo que aboga por «una reindustrialización en las zonas de transición justa».

A este respecto, Paula Uría ha incidido en la «oportunidad» que representan los fondos europeos de recuperación Next Generation para «desarrollar estos ejes estratégicos». «La candidatura gallega cuenta con proyectos maduros que apuestan por la colaboración público-privada», ha aseverado.

AYUDAS AL AUTOCONSUMO

En otro orden de cosas, la Xunta de Galicia acaba de aprobar un presupuesto de 19,8 millones de euros que destinará a nuevas ayudas para fomentar el uso del autoconsumo a partir de energías renovables.

Las subvenciones, dirigidas a empresas, les permitirán ahorrar, según las estimaciones autonómicas, alrededor de siete millones de euros al año en sus facturas energéticas. Con estos apoyos, que podrán ir del 15% al 65% en función del tamaño de la empresa, del proyecto y de la tecnología, el Ejecutivo gallego prevé movilizar 60 millones de euros, así como unos ahorros anuales de 65.000MWh y una reducción de emisiones equivalente a 1.150.000árboles.

últimas noticias

Hallan con vida en una zona de monte al hombre de 67 años desaparecido el lunes en O Porriño

Un vecino de 67 años que faltaba de su domicilio desde el mediodía del...

Ana Miranda (BNG) acusa al PP de «impedir» en Bruselas el debate sobre la presa de As Conchas, Altri y CRTVG

La eurodiputada nacionalista Ana Miranda ha denunciado un "nuevo boicot" del PP al "aliarse...

Rueda participará este miércoles en el acto de homenaje a Cacharro Pardo que organiza el PP en Lugo

El líder del PPdeG y presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participará este miércoles...

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...

La CIG rechaza la clasificación propuesta por la patronal para el nuevo convenio de la conserva de pescado

La CIG ha informado este martes de su rechazo al modelo "pretendido por la...

La directora de la Cámara Oficial Minera de Galicia reivindica que la Comunidad «puede ser una potencia» en este sector

La directora de la Cámara Oficial Mineira de Galicia (COMG), Arantxa Prado Santiago, ha...