InicioECONOMÍASabadell rebaja en 200 salidas el ERE, hasta los 1.730 afectados

Sabadell rebaja en 200 salidas el ERE, hasta los 1.730 afectados

Publicada el


Banco Sabadell ha rebajado en 206 las salidas contempladas en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la dirección de la entidad a los sindicatos, pasando de 1.936 a 1.730 afectados, según informaron fuentes sindicales a Europa Pres.

En concreto, 1.450 salidas se producirían en la red de oficinas, de ellos, 1.025 administrativos y 425 gestores, 35 en las direcciones territoriales y 245 en servicios centrales.

Además, el banco ha mejorado algunas de sus propuestas, al incluir en los colectivos que puedan adherirse a las medidas a todo el personal comercial de la entidad, al tiempo que se ha mostrado favorable a incluir un cupo máximo de 50 personas, si fuera necesario en algún territorio, de personas de entre 50 y 55 años.

Asimismo, la dirección de Sabadell ha mejorado su propuesta de prejubilaciones. El colectivo de trabajadores mayores de 58 años, y hasta los 62 años, contaría con una prejubilación del 57% del salario anual –frente al 55% propuesto anteriormente por la entidad–, mientras que los empleados que se prejubilen con entre 56 y 57 años tendrán una prejubilación del 55% del salario –frente al 50% anterior– con «topes y descontando paro y subsidios que se pudieran solicitar».

Para los menores de 50 años, se ha propuesto bajas incentivadas de 30 días de salario, hasta un máximo de 30 mensualidades, a lo que se sumaría 2.000 euros por trienio completo. Anteriormente, la entidad contemplaba una indemnización de 27 días por año trabajado, hasta un máximo de 18 mensualidades.

CC.OO. considera que la rebaja propuesta por Sabadell es «todavía insuficiente» para garantizar la voluntariedad del ERE y ha afirmado que algunas de las medidas de afectación están «muy lejos» de considerarse un avance.

En cambio, el sindicato ha reclamado que se incluya la cláusula de voluntariedad «tal y como está estipulado en el ERE de CaixaBank» y que se quiten «todos los condicionantes de edad y antigüedad» para la adhesión al expediente de regulación de empleo. En caso de excluir a un colectivo, ha pedido que se reste del número total de afectados.

También ha solicitado que se priorice la salida de determinados colectivos o edades, «pero no excluir a nadie», así como «limitar al banco» la posibilidad de denegar adhesiones «de forma arbitraria».

Asimismo, ha pedido que se mejore la oferta realizada para prejubilaciones partiendo del pacto al que se llegó en diciembre de 2020 para el plan de 1.800 salidas voluntarias.

últimas noticias

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Tellado dice que la sede del PSOE «es hoy un velatorio» frente a un PP «preparado» para «pasar página» de Sánchez

El todavía portavoz del Grupo Popular y nuevo secretario general del PP, Miguel Tellado,...

Sánchez anuncia 13 medidas para prevenir la corrupción en el PSOE con más control, plazos más rápidos y doble firma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto al Comité Federal del PSOE que...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...