InicioECONOMÍAAprobada en el Congreso una iniciativa del BNG para la diversificación de...

Aprobada en el Congreso una iniciativa del BNG para la diversificación de la actividad en Navantia Ferrol

Publicada el


La Comisión de Industria del Congreso ha aprobado tres de los cinco puntos de una iniciativa del BNG que pedía la diversificación del trabajo de Navantia en la ría de Ferrol con el objetivo de garantizar la continuidad de los puestos de trabajo en la empresa pública y en las auxiliares.

«Tenemos claro que este gobierno no se implica con Navantia, no se está implicando en el desarrollo socioeconómico de la comarca de Ferrol», señaló el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, en una intervención de la que ha informado su formación en un comunicado.

Rego considera que no solo el Gobierno del Estado se tiene que implicar, sino que la Xunta de Galicia, como actor que posee las competencias en materia industrial, tiene que demostralo con hechos.

De este modo, el BNG propone la integración y la participación activa del Ejecutivo gallego en el Consejo de Administración de Navantia Ferrol, un punto que fue rechazado con los votos en contra de PSOE, Cs, Vox y con la abstención de Unidas Podemos y el PNV.

En su intervención, Rego ha recordado también que la formación nacionalista sigue defendiendo la necesidad de convertir a Navantia en un complejo industrial integral que sea capaz de generar la suficiente actividad par recuperar los puestos de trabajo perdidos y generar nuevo empleo.

En este sentido, el diputado entiende que, además de las necesarias inversiones, «es imprescindible levantar los vetos a la construcción naval civil para que Navantia desarrolle todas sus potencialidades y para acceder a todo tipo de contratos». «La construcción naval militar es un mercado muy pequeño y con muchas limitaciones», ha señalado el BNG, que explica que este punto también fue rechazado pese a contar con el apoyo de BNG, Unidas Podemos y ERC.

Por su parte, los apartados aprobados hacen referencia a dotar la Fábrica de Turbinas de direcciones y recursos propios suficientes para la «definición de nuevos productos destinados al sector de las energías renovables en general y para fomentar su introducción y participación en los contratos de la eólica marina en particular».

En este sentido, otro punto aprobado pide que se introduzca en esta fábrica en aquellos segmentos de actividad relacionados con los nuevos modelos sostenibles de movilidad marítima, procurando las colaboraciones con los centros de investigación o empresas que fuesen necesarias.

Por último, la formación nacionalista logra que se concrete un plan de inversiones destinado a la modernización de las infraestructuras de Navantia, de los talleres de prefabricado, diques para la nueva construcción y diques para reparación.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...