InicioECONOMÍAArranca el proceso participativo para elaborar la estrategia de dinamización del sector...

Arranca el proceso participativo para elaborar la estrategia de dinamización del sector de la carne de Galicia

Publicada el


La Xunta ha iniciado el proceso participativo para elaborar la estrategia de dinamización del sector de la carne de Galicia «de forma consensuada con todos los agentes implicados».

El conselleiro de Medio Rural, José González, junto al director xeral de Gandaría, José Balseiros, y el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, presidió la reunión con ganaderos y representantes de las industrias, de las cadenas de distribución y de las asociaciones y organizaciones profesionales agrarias.

La estrategia, según apunta la consellería, se confeccionará con la colaboración de la Fundación Juana de Vega, como ya aconteció con la del lácteo y la del vino. Por ello, en el acto también estuvo el director de esta entidad, José Manuel Andrade.

Al respecto, el conselleiro reivindicó «la calidad que define» al sector cárnico gallego y apuntó a la necesidad de «consolidarlo» garantizando el relevo generacional al frente de las explotaciones rentables, así como mediante la mejora del nivel de transformación y la generación de valor añadido en todos los eslabones de la cadena.

En un contexto de potenciación de sellos de calidad como la IXP Ternera Gallega, José González consideró «clave» avanzar hacia una producción sostenible que apueste por el bienestar animal y por sistemas «respetuosos» como la producción en extensivo.

El proceso de diálogo que este miércoles comienza busca promover el debate, la reflexión y la participación de los agentes en todas las fases de elaboración de la estrategia, señala Medio Rural.

Según el departamento, es preciso contemplar medidas en los ámbitos de la producción, la industria, las marcas de calidad, el consumo y los mercados, las relaciones a lo largo de la cadena de valor, la formación e innovación y las políticas europeas como la PAC.

En la cita estuvieron también representados los mataderos y consejos reguladores de las IXP Carne de Vacún de Galicia y Lacón Gallego, así como el de agricultura ecológica, junto a las universidades de Santiago y Vigo y entidades como el Centro Tecnolóxico da Carne y Xenética Fontao.

últimas noticias

La Diputación de Pontevedra y la Xunta colaboran para declarar el Camino de Taverneiro como Vía Cultural

La Diputación de Pontevedra y la Xunta avanzan en la declaración del Camino Taverneiro...

Evacuados en helicóptero dos tripulantes tras sufrir un accidente a bordo de un pesquero vigués a 100 millas de Escocia

Dos tripulantes del arrastero vigués 'Lodairo', de la pesquera Áncora, han sido evacuados en...

Encuentran en Mazaricos (A Coruña) bolsas con restos óseos y ropa que pertenecerían a otro desaparecido

La Guardia Civil encontró este miércoles en Mazaricos (A Coruña), en un lugar cercano...

Las licencias para construcción de edificios bajan un 17% en agosto

Las licencias concedidas para la construcción de edificios fueron 141 en Galicia en agosto,...

MÁS NOTICIAS

Las licencias para construcción de edificios bajan un 17% en agosto

Las licencias concedidas para la construcción de edificios fueron 141 en Galicia en agosto,...

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

La CIG critica que el alza del 0,5% del salario a docentes no cubre pérdida del poder adquisitivo del 2,7% en dos años

La CIG expone que en el mes de noviembre los docentes ven un incremento...