InicioECONOMÍAArranca el proceso participativo para elaborar la estrategia de dinamización del sector...

Arranca el proceso participativo para elaborar la estrategia de dinamización del sector de la carne de Galicia

Publicada el


La Xunta ha iniciado el proceso participativo para elaborar la estrategia de dinamización del sector de la carne de Galicia «de forma consensuada con todos los agentes implicados».

El conselleiro de Medio Rural, José González, junto al director xeral de Gandaría, José Balseiros, y el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), José Luis Cabarcos, presidió la reunión con ganaderos y representantes de las industrias, de las cadenas de distribución y de las asociaciones y organizaciones profesionales agrarias.

La estrategia, según apunta la consellería, se confeccionará con la colaboración de la Fundación Juana de Vega, como ya aconteció con la del lácteo y la del vino. Por ello, en el acto también estuvo el director de esta entidad, José Manuel Andrade.

Al respecto, el conselleiro reivindicó «la calidad que define» al sector cárnico gallego y apuntó a la necesidad de «consolidarlo» garantizando el relevo generacional al frente de las explotaciones rentables, así como mediante la mejora del nivel de transformación y la generación de valor añadido en todos los eslabones de la cadena.

En un contexto de potenciación de sellos de calidad como la IXP Ternera Gallega, José González consideró «clave» avanzar hacia una producción sostenible que apueste por el bienestar animal y por sistemas «respetuosos» como la producción en extensivo.

El proceso de diálogo que este miércoles comienza busca promover el debate, la reflexión y la participación de los agentes en todas las fases de elaboración de la estrategia, señala Medio Rural.

Según el departamento, es preciso contemplar medidas en los ámbitos de la producción, la industria, las marcas de calidad, el consumo y los mercados, las relaciones a lo largo de la cadena de valor, la formación e innovación y las políticas europeas como la PAC.

En la cita estuvieron también representados los mataderos y consejos reguladores de las IXP Carne de Vacún de Galicia y Lacón Gallego, así como el de agricultura ecológica, junto a las universidades de Santiago y Vigo y entidades como el Centro Tecnolóxico da Carne y Xenética Fontao.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...