InicioECONOMÍALas sentencias del Supremo sobre el IVA de 2017 fuerzan al Gobierno...

Las sentencias del Supremo sobre el IVA de 2017 fuerzan al Gobierno a movilizar 3.500 millones para CCAA y ayuntamientos

Publicada el


Las dos sentencias del Tribunal Supremo que obligaban al Estado a devolver a la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia una parte de la liquidación del IVA de 2017 han provocado que el Gobierno haya avanzado que movilizará en torno a 3.500 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinados a las comunidades autónomas y entidades locales para solventar este perjuicio económico.

El pasado mes de julio, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, trasladó a las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno les transferirá en torno a 3.000 millones de euros como devolución de la liquidación del IVA del año 2017. Esto se haría, según la ministra, a través de una partida presupuestaria en el año 2022.

Ahora, el Gobierno ha informado en una respuesta parlamentaria que Hacienda habilitará para el año 2022 un crédito presupuestario de en torno a 500 millones de euros destinado a las entidades locales como devolución de la liquidación del IVA del año 2017.

Esta habilitación se incluirá también en el proyecto de ley de los PGE y el importe del crédito se ha cuantificado en función del impacto del Suministro Inmediato de Información del IVA sobre la liquidación de la participación de las entidades locales en los tributos del Estado de 2017, que se cifra en 466 millones de euros. Además, se incluyen otros 30 millones de euros por los posibles intereses de demora devengados.

Así, en total el Ejecutivo incluirá en los PGE del próximo año un total de 3.500 millones de euros tras las dos sentencias del Tribunal Supremo en favor de Castilla y León y Galicia. La propia ministra de Hacienda ya adelantó que se devolvería el IVA del 17 a todas las CCAA y no solo a las comunidades que ganaron el pulso judicial al Estado.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...