InicioECONOMÍALas sentencias del Supremo sobre el IVA de 2017 fuerzan al Gobierno...

Las sentencias del Supremo sobre el IVA de 2017 fuerzan al Gobierno a movilizar 3.500 millones para CCAA y ayuntamientos

Publicada el


Las dos sentencias del Tribunal Supremo que obligaban al Estado a devolver a la Junta de Castilla y León y la Xunta de Galicia una parte de la liquidación del IVA de 2017 han provocado que el Gobierno haya avanzado que movilizará en torno a 3.500 millones de euros en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) destinados a las comunidades autónomas y entidades locales para solventar este perjuicio económico.

El pasado mes de julio, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, trasladó a las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que el Gobierno les transferirá en torno a 3.000 millones de euros como devolución de la liquidación del IVA del año 2017. Esto se haría, según la ministra, a través de una partida presupuestaria en el año 2022.

Ahora, el Gobierno ha informado en una respuesta parlamentaria que Hacienda habilitará para el año 2022 un crédito presupuestario de en torno a 500 millones de euros destinado a las entidades locales como devolución de la liquidación del IVA del año 2017.

Esta habilitación se incluirá también en el proyecto de ley de los PGE y el importe del crédito se ha cuantificado en función del impacto del Suministro Inmediato de Información del IVA sobre la liquidación de la participación de las entidades locales en los tributos del Estado de 2017, que se cifra en 466 millones de euros. Además, se incluyen otros 30 millones de euros por los posibles intereses de demora devengados.

Así, en total el Ejecutivo incluirá en los PGE del próximo año un total de 3.500 millones de euros tras las dos sentencias del Tribunal Supremo en favor de Castilla y León y Galicia. La propia ministra de Hacienda ya adelantó que se devolvería el IVA del 17 a todas las CCAA y no solo a las comunidades que ganaron el pulso judicial al Estado.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...