InicioECONOMÍALas ayudas del Plan Renove 2021, dotado con 6,5 millones, beneficiarán a...

Las ayudas del Plan Renove 2021, dotado con 6,5 millones, beneficiarán a unos 850 agricultores y ganaderos

Publicada el


Las ayudas del Plan Renove de maquinaria agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación beneficiarán a unos 850 agricultores y ganaderos, a los que se van a destinar algo más de 6,5 millones de euros (datos provisionales).

En concreto, una vez finalizado el plazo para la presentación de solicitudes, Agricultura estima que casi el 80% de dichas solicitudes serán aceptadas.

Las subvenciones concedidas han propiciado una inversión total en compra de nueva maquinaria de casi 25 millones de euros y la subvención alcanza, aproximadamente, un 26% del gasto total realizado por los agricultores y ganaderos.

De esta forma, la buena acogida de la convocatoria propiciará la incorporación al parque de maquinaria agrícola de unidades modernas, dotadas de las últimas tecnologías, más respetuosas con el medio ambiente, más eficaces y seguras.

La distribución provisional de las ayudas será 117.264 euros para tractores, 343.245,9 para abonadoras, 599.208,49 euros para accesorios de distribución localizada de purín, 578.174,26 euros para cisternas de purín, 693.943,29 euros para equipos de aplicación de productos fitosanitarios y 4,19 millones de euros para sembradoras por siembra directa.

Las ayudas del Plan Renove 2021 junto a los tres millones de euros que se destinaron a la subvención del coste de los avales concedidos por SAECA para la adquisición de maquinaria nueva suponen casi un 20% más del presupuesto destinado por Agricultura en apoyo a este sector.

El Plan Renove 2021 ha mantenido la diferenciación en dos líneas de inversión, novedad introducida en la convocatoria de 2020, pero que en esta edición una se ha dirigido a los accesorios de purín y cisternas, y la otra al resto de maquinaria.

El objetivo de esta diferenciación era reservar una parte del presupuesto para contribuir a la adquisición de equipos de aplicación localizada de purines en el suelo (sistemas de rejas, discos o mangueras), así como sistemas de localización de purín en el suelo independientemente de la cisterna, sustituyendo los sistemas más contaminantes de platos, abanicos o cañones, en línea con los requisitos de la condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC).

El resto de fondos se presupuestó para otras máquinas subvencionables, según se establece en las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Plan Renove.

Agricultura ha precisado que si una vez agotado el plazo de solicitud quedaran fondos disponibles en cualquiera de las dos líneas, se podrán utilizar para satisfacer la lista de espera. Así, los fondos no consumidos en la línea de purines se emplearán, tal y como se previó en la convocatoria, para cubrir la demanda de la línea de resto de maquinaria que ha quedado en lista de espera.

últimas noticias

El PP suma Lugo a su petición de una pantalla para la final de la Eurocopa, ya realizada en Coruña, Santiago y Ourense

El PP de Lugo ha solicitado al Gobierno local que instale una pantalla gigante...

PSdeG critica la «nula voluntad» de la Xunta para que el Plan de Normalización Lingüística incremente el uso del gallego

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado este sábado que la Xunta haya abierto...

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la «centralización innecesaria» del Marco Financiero Plurianual de la UE

El eurodiputado popular Francisco Millán Mon ha mostrado su rechazo a la propuesta de...

La Xunta invierte más de 544.000 para la vigilancia de garrapatas y mosquitos en colaboración con la USC y la UVigo

La Xunta ha anunciado que invertirá 544.500 euros para la vigilancia de las garrapatas...

MÁS NOTICIAS

Transportes destina 450 millones al mantenimiento de la red ferroviaria, incluido el noroeste

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un valor global de...

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Galicia y Madrid crece un 8,1% en el primer semestre de 2025

El tráfico en la línea de alta velocidad entre Madrid y Galicia creció un...

Más de 5.500 pisos turísticos logran en Galicia el número obligatorio para anunciarse en línea y 1.400 se quedan sin él

Un total de 5.640 pisos turísticos ya cuentan en Galicia con el número de...