InicioECONOMÍAEl ocio nocturno y Xunta avanzan en el protocolo: 75% de aforo...

El ocio nocturno y Xunta avanzan en el protocolo: 75% de aforo y una hora más hasta las 4 de la madrugada

Publicada el


La reunión entre representantes del sector del ocio nocturno y de la Xunta ha servido para avanzar en la elaboración del protocolo que le permita a esta actividad reabrir de forma generalizada. Encima de la mesa y con aceptación por parte de los empresarios, aunque rebajando sus expectativas iniciales, está una apertura con un 75 por ciento de aforo y una hora más que actualmente, hasta las 4 de la madrugada.

En declaraciones a los medios tras finalizar el encuentro, que se prolongó algo más de una hora y que fue telemático y presencial, Luis Diz, de Galicia de Noite, ha explicado que todavía falta por perfilar algunas cuestiones que seguirán estudiante durante el fin de semana. Se han emplazado a un nuevo encuentro el lunes que viene, un día antes de la reunión del comité clínico en el que la intención es poder llevar el protocolo para su evaluación.

Otra de las cuestiones pendientes es el uso del certificado covid como requisito. Aunque la Xunta ha recibido el aval del Tribunal Supremo para poder usarlo en determinadas situaciones y contextos epidemiológicos, falta por concretar si se puede emplear como condición para acceder a esta actividad, por lo que todavía no se ha cerrado este aspecto a falta de los informes jurídicos pertinentes.

En general, se trata de un protocolo de transición hasta una situación epidemiológica todavía más favorable que la actual y que el sector entiende que puede facilitar la apertura.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...