InicioECONOMÍAPeluqueros gallegos alertan de su "situación dramática" por el "veto" del PSOE...

Peluqueros gallegos alertan de su «situación dramática» por el «veto» del PSOE a la bajada del IVA

Publicada el


La Federación de Asociaciones de Peluquería y Estética de Galicia ha alertado este jueves de la «situación dramática» que vive el sector por el «veto» del Gobierno a bajar el IVA en estos servicios, y ha lamentado que, en los últimos años, han echado el cierre un 30 % de los establecimientos, situación que se ha agravado con la pandemia de Covid.

En una rueda de prensa en Vigo, el presidente de la Federación, Jesús Sáiz, ha señalado que los profesionales del sector seguirán manteniendo la presión para lograr que el Gobierno contemple el IVA reducido para sus negocios en los Presupuestos Generales de 2022, al tiempo que ha recordado que todos los grupos políticos respaldan sus reclamaciones «excepto el PSOE».

Al respecto, ha lamentado que los socialistas se opongan a esa rebaja del IVA cuando «la defendían estando en la oposición» y ha señalado que la subida de este impuesto hasta el 21 % establecida por el PP como «medida provisional» en 2013, «fue injusta e ineficaz».

Según Sáiz, el sector ha visto reducido en un 30 % sus negocios en los últimos años, en los que se han perdido miles de empleos y se ha registrado una bajada del 40 % en la facturación. La pandemia, ha insistido, ha venido a dar la puntilla a unos negocios que sufren «agravio comparativo» con respecto a los de otros sectores a los que «sí se les ha devuelto al IVA reducido», como el cine, las floristerías, los toros y otros espectáculos.

Por ello, ha señalado, mantendrán su calendario de movilizaciones, y tras las manifestaciones, reuniones con partidos y responsables políticos, una representación de las peluquerías y salones de belleza de Galicia estará el próximo lunes en Madrid, en una concentración ante el Congreso de los Diputados, para pedir al PSOE «una reflexión».

«SITUACIÓN DRAMÁTICA»

Por su parte, Sonia Guisande, una de las coordinadoras de la plataforma ‘Creer en nosotros’, ha advertido de que «la situación es dramática» y que los negocios están «sufriendo mucho». Así, ha recordado que la subida del IVA del 2013 ha sido asumida por las empresas, prácticamente todas micropymes, sin repercutirlas en el precio que cobran a sus clientes.

En la misma línea, Josefa Alonso ha asegurado que, en los últimos años, han cerrado más de 28.000 negocios en el país, y se han perdido más de 54.000 empleos, al tiempo que ha constatado que la pandemia ha empeorado la situación, al tener aforos limitados e incurrir en gastos para garantizar las medidas sanitarias de prevención.

Actualmente, según la Federación, entre empresas de peluquería y centros de estética, en Galicia hay más de 6.200 negocios, que dan empleo a casi 16.000 personas, si bien el número de trabajadores por cada empresa se ha reducido en casi un tercio en los últimos años.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...