InicioPOLÍTICAEl PSdeG rechaza el cierre de Vestas en Viveiro y pide a...

El PSdeG rechaza el cierre de Vestas en Viveiro y pide a la Xunta «buscar alternativas»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha trasladado su compromiso con los 115 trabajadores afectados por el cierre de Vestas en Viveiro (Lugo), al tiempo que reprocha a la Xunta que no «se conozca implicación» por su parte.

«La Xunta tiene las competencias en política industrial, pero su única política es la inacción», critica el líder de los socialistas gallegos a través de una nota de prensa.

Subrayando que más de un centenar de empleados esperan «algún tipo de solución» por parte del Ejecutivo autonómico, remarca que «hace falta un Gobierno gallego que asuma sus competencias y que apueste por el futuro de Galicia».

Según censura, la Xunta no toma «medidas para articular alternativas al cierre de una planta que lleva más de 20 años» en A Mariña de Lugo, comarca para la que exige un plan «que apueste por nuevos proyectos industriales para generar empleo».

DECISIÓN «INJUSTA»

Por su parte, la secretaria provincial del PSdeG en Lugo, Patricia Otero, ha manifestado el rechazo de su partido al cierre de la fábrica de Vestas en Viveiro, al tiempo que pide a la Xunta que busque «alternativas».

El anuncio de la compañía, según la socialista, supone una decisión «injusta» para los trabajadores y sus familias, «y un nuevo golpe para la comarca de A Mariña».

«Desde el PSdeG trabajaremos incansablemente para abrir vías de diálogo y negociación, con el fin de solventar esta situación», advierte.

Mostrando «indignación» ante la medida, también emplaza a la dirección de Vestas a que la «reconsidere» y «asegure el mantenimiento» de los puestos de trabajo en Viveiro.

A la Xunta le reclama que «en el ámbito de sus competencias exclusivas en materia de política industrial, y en colaboración del Gobierno del estado, ejecute e impuse todos los esfuerzos posibles para encontrar alternativas a este cierre, con el fin de lograr la reindustrialización de A Mariña».

últimas noticias

Rural.- Galicia registra 14 incendios activos, con más de 46.000 hectáreas quemadas solo en la provincia de Ourense

Las hectáreas quemadas en la provincia de Ourense superan ya las 46.000, según el...

Rural.- El incendio de Larouco «se comportó de un modo explosivo»: pasó el Sil hasta por 15 puntos y entró en Lugo

El incendio registrado en Larouco (Ourense) "se comportó de un modo explosivo" y pasó...

El Gobierno defiende el dispositivo para los peores fuegos «en décadas» y dice que se ampliará según «las necesidades»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reafirmado en Ourense que el...

Rural.- El incendio de Ourense entra en León por Gestoso y provoca otro nivel 2 y evacuaciones

La Junta de Castilla y León ha declarado un incendio de Índice de Gravedad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...