InicioPOLÍTICAEl PSdeG rechaza el cierre de Vestas en Viveiro y pide a...

El PSdeG rechaza el cierre de Vestas en Viveiro y pide a la Xunta «buscar alternativas»

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, ha trasladado su compromiso con los 115 trabajadores afectados por el cierre de Vestas en Viveiro (Lugo), al tiempo que reprocha a la Xunta que no «se conozca implicación» por su parte.

«La Xunta tiene las competencias en política industrial, pero su única política es la inacción», critica el líder de los socialistas gallegos a través de una nota de prensa.

Subrayando que más de un centenar de empleados esperan «algún tipo de solución» por parte del Ejecutivo autonómico, remarca que «hace falta un Gobierno gallego que asuma sus competencias y que apueste por el futuro de Galicia».

Según censura, la Xunta no toma «medidas para articular alternativas al cierre de una planta que lleva más de 20 años» en A Mariña de Lugo, comarca para la que exige un plan «que apueste por nuevos proyectos industriales para generar empleo».

DECISIÓN «INJUSTA»

Por su parte, la secretaria provincial del PSdeG en Lugo, Patricia Otero, ha manifestado el rechazo de su partido al cierre de la fábrica de Vestas en Viveiro, al tiempo que pide a la Xunta que busque «alternativas».

El anuncio de la compañía, según la socialista, supone una decisión «injusta» para los trabajadores y sus familias, «y un nuevo golpe para la comarca de A Mariña».

«Desde el PSdeG trabajaremos incansablemente para abrir vías de diálogo y negociación, con el fin de solventar esta situación», advierte.

Mostrando «indignación» ante la medida, también emplaza a la dirección de Vestas a que la «reconsidere» y «asegure el mantenimiento» de los puestos de trabajo en Viveiro.

A la Xunta le reclama que «en el ámbito de sus competencias exclusivas en materia de política industrial, y en colaboración del Gobierno del estado, ejecute e impuse todos los esfuerzos posibles para encontrar alternativas a este cierre, con el fin de lograr la reindustrialización de A Mariña».

últimas noticias

El PP de Ourense asegura tener por delante «un reto, pero también una oportunidad» para cambiar el rumbo de la ciudad

El PP de Ourense ha asegurado este viernes que tiene por delante "un reto...

La Xunta amplía el programa de cribados de cáncer de pulmón a toda Galicia con el envío de encuestas a 48.000 candidatos

La Xunta ha ampliado el programa piloto de cibrado de cáncer de pulmón a...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 en 2024 y el foco en falta de médicos y esperas sanitarias

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...

MÁS NOTICIAS

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia

Abanca renueva su convenio de colaboración con las principales cofradías del sur de Galicia...

El comité de Navantia Ferrol denuncia el bloqueo del convenio y acusa a la dirección de querer «ahorrar costes»

La mayoría del comité de empresa de Navantia Ferrol ha emitido un comunicado expresando...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...