InicioECONOMÍAFeijóo reclama la implicación del Estado para que el proyecto AutoAncora, de...

Feijóo reclama la implicación del Estado para que el proyecto AutoAncora, de Stellantis, pueda recibir fondos europeos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado al Gobierno central para que el proyecto AutoAncora, del Grupo Stellantis (antes, PSA), pueda optar a los fondos europeos ‘Next Generation’ como una de las iniciativas tractoras de la candidatura gallega a este instrumento de financiación.

Así se lo ha trasladado en una reunión mantenida en su despacho en Monte Pío, en Santiago, con el responsable de Stellantis Juan Antonio Muñoz Codina, quien es el encargado de liderar el nuevo polo de este grupo empresarial que, a través de una red de factorías –entre ellas, la de Vigo–, estará dedicado a la producción de vehículos comerciales ligeros.

Según informa la Xunta, Feijóo ha aprovechado este encuentro para trasladarle «el compromiso» de su Gobierno de «seguir apostando» por la colaboración público-privada como «la mejor fórmula» para consolidar las posibilidades de que el proyecto AutoAncora pueda formar parte de la asignación final de fondos europeos.

De hecho, se trata de una iniciativa promovida por el conjunto de la industria de la Comunidad gallega –no solo por Stellantis, sino también por auxiliares representadas en Ceaga y por el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG)– con el apoyo de la Administración autonómica.

AutoAncora, destaca la Xunta, prevé una inversión final cercana a 1.300 millones de euros y apuesta por la automoción del futuro «con el foco puesto en la sostenibilidad, la digitalización y las nuevas tecnologías», lo que se traducirá en «oportunidades para avanzar en nuevos modelos y soluciones innovadoras» en el caso de lograr esta asignación de fondos ‘Next Generation’.

FÁBRICA DE BATERÍAS

Además, Feijóo ha abordado con Muñoz Codina la posibilidad de que Galicia reciba estas cuantías comunitarias para la construcción de una futura planta de fabricación de baterías.

De igual modo, este encuentro ha servido para tratar la situación del sector a nivel internacional debido a la crisis de los microchips.

En este contexto, el presidente de la Xunta ha abogado por un «compromiso conjunto» de todas las administraciones dentro de sus competencias en defensa de la automoción gallega.

últimas noticias

Investigan la muerte de una mujer en Abegondo, cuya madre también falleció tras ser trasladada inconsciente al hospital

La Guardia Civil ha iniciado una investigación tras el hallazgo en la pasada jornada...

Bildu, ERC y BNG exigen romper con la monarquía, «herencia del franquismo», para avanzar a una «auténtica democracia»

Bildu, ERC y BNG han exigido romper con la monarquía parlamentaria, que han calificado...

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...