InicioECONOMÍAFeijóo reclama la implicación del Estado para que el proyecto AutoAncora, de...

Feijóo reclama la implicación del Estado para que el proyecto AutoAncora, de Stellantis, pueda recibir fondos europeos

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha apelado al Gobierno central para que el proyecto AutoAncora, del Grupo Stellantis (antes, PSA), pueda optar a los fondos europeos ‘Next Generation’ como una de las iniciativas tractoras de la candidatura gallega a este instrumento de financiación.

Así se lo ha trasladado en una reunión mantenida en su despacho en Monte Pío, en Santiago, con el responsable de Stellantis Juan Antonio Muñoz Codina, quien es el encargado de liderar el nuevo polo de este grupo empresarial que, a través de una red de factorías –entre ellas, la de Vigo–, estará dedicado a la producción de vehículos comerciales ligeros.

Según informa la Xunta, Feijóo ha aprovechado este encuentro para trasladarle «el compromiso» de su Gobierno de «seguir apostando» por la colaboración público-privada como «la mejor fórmula» para consolidar las posibilidades de que el proyecto AutoAncora pueda formar parte de la asignación final de fondos europeos.

De hecho, se trata de una iniciativa promovida por el conjunto de la industria de la Comunidad gallega –no solo por Stellantis, sino también por auxiliares representadas en Ceaga y por el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG)– con el apoyo de la Administración autonómica.

AutoAncora, destaca la Xunta, prevé una inversión final cercana a 1.300 millones de euros y apuesta por la automoción del futuro «con el foco puesto en la sostenibilidad, la digitalización y las nuevas tecnologías», lo que se traducirá en «oportunidades para avanzar en nuevos modelos y soluciones innovadoras» en el caso de lograr esta asignación de fondos ‘Next Generation’.

FÁBRICA DE BATERÍAS

Además, Feijóo ha abordado con Muñoz Codina la posibilidad de que Galicia reciba estas cuantías comunitarias para la construcción de una futura planta de fabricación de baterías.

De igual modo, este encuentro ha servido para tratar la situación del sector a nivel internacional debido a la crisis de los microchips.

En este contexto, el presidente de la Xunta ha abogado por un «compromiso conjunto» de todas las administraciones dentro de sus competencias en defensa de la automoción gallega.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...