InicioECONOMÍAEl Gobierno inicia una campaña de evaluación de los recursos pesqueros en...

El Gobierno inicia una campaña de evaluación de los recursos pesqueros en Galicia y el Cantábrico

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) inicia a partir de este sábado una nueva campaña de evaluación científica de los recursos pesqueros y caracterización del medio en la plataforma continental de Galicia y Cornisa Cantábrica.

Los trabajos se realizarán en cinco sectores entre las desembocaduras de los ríos Miño y Bidasoa a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, que zarpará este viernes del puerto de Vigo para concluir el 23 de octubre en Santander.

En concreto, los estudios planificados permitirán obtener datos de los patrones de distribución espacial e índices de abundancia de la fauna bentónica y demersal, además de la caracterización hidrográfica y sedimentológica de la zona, y su influencia sobre las especies identificadas, según ha informado el departamento que dirige Luis Planas.

Esta campaña multidisciplinar combina muestreo por arrastre de fondo para la evaluación de las especies de peces, crustáceos y cefalópodos, la toma de datos y muestras biológicas mediante dragas de sedimento para la caracterización de fondos, y el uso de batisondas CTD para obtener datos de la columna de agua.

Además, se realizarán estudios de alimentación de las distintas especies, censo de aves y su relación con las especies descartadas, recogida de muestras biológicas para estudios de contaminación, marcado de tiburones y rayas, o el seguimiento de los arrecifes artificiales del Cantábrico, entre otros estudios.

Esta edición de la campaña Demersales se une a la serie histórica que se realiza desde 1983 para la evaluación de los recursos pesqueros en la plataforma Norte de la Península Ibérica.

últimas noticias

Las lluvias dejan más de 53 litros acumulados por metro cuadrado en Santa Comba (A Coruña)

Las lluvias han dejado 53,7 litros de agua acumulados por metro cuadrado en la...

Santiago es la ciudad gallega que soporta más turistas de los que emite durante todo el año

Santiago de Compostela es la única de las siete ciudades que recibe más turistas...

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

MÁS NOTICIAS

Santiago es la ciudad gallega que soporta más turistas de los que emite durante todo el año

Santiago de Compostela es la única de las siete ciudades que recibe más turistas...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...