InicioECONOMÍALa Xunta reivindica a Galicia como referente en la gestión de la...

La Xunta reivindica a Galicia como referente en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo

Publicada el


La conselleira de Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, ha reivindicado este jueves a Galicia como referente en la seguridad y la salud en el trabajo durante la inauguración en Santiago del simposio internacional ‘5Z: una visión holística de la cultura preventiva’ organizado por la Fundación Internacional ORP, un foro de referencia en ámbito de la prevención, la salud y la seguridad en el trabajo.

El comité científico de este congreso, según ha destacado la Xunta en un comunicado, ha brindado un «reconocimiento especial» al Instituto deSeguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), dependiente de la Consellería de Emprego e Igualdade.

Precisamente, el departamento autonómico ha recordado que, en el inicio de la pandemia, la unidad de referencia covid-19 de este organismo activó una iniciativa «pionera, ágil y eficaz» que dio respuesta a casi un millar de consultas técnicas y elaboró un total de 77 documentos, con el objetivo de garantizar la seguridad en los centros de trabajo a lo largo de toda la crisis sanitaria.

Para Lorenzana este reconocimiento del comité científico pone en valor los esfuerzos de este organismo en la implementación y mejora continua del sistema de gestión de la prevención en Galicia, que llega preparada para los desafíos que se le presenten en la materia.

En el actual contexto volátil, la conselleira ha defendido el trabajo de las administraciones en torno a tres ejes: los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas –que persiguen la consecución de un trabajo decente y la promoción de un entorno seguro–; el décimo pilar europeo de derechos sociales –para garantizar lugares de trabajo saludable–; y el nuevo marco estratégico en materia de seguridad y salud en el trabajo 2021-2027, lanzado el pasado 28 de junio por la Comisión Europea.

Asimismo, ha indicado que la Xunta asume como propios los objetivos del nuevo marco estratégico para la gestión de los retos de la nueva era digital, ecológica y demográfica; la adaptación a los nuevos entornos de trabajo o la mejora de la prevención de accidentes y enfermedades. Todo ello, preparándose para «afrontar posibles situaciones futuras que hoy ya no resultan tan improbables».

La conselleira ha defendido que la cultura preventiva redunda en una mejora social integral, tanto en la productividad empresarial como en el crecimiento económico, la generación de empleo y, de forma directa, en una mejor calidad de vida de los ciudadanos.

Bajo estas premisas, ha indicado, «Galicia se abre paso como referente en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo». De hecho, ha recordado que este septiembre se inició la negociación de la nueva estrategia a nivel estatal, en la que Galicia fue una de las dos comunidades elegidas para representar al conjunto de autonomías para sentarse en la mesa de negociación, con el Gobierno central y agentes sociales.

ESTRATEGIA GALLEGA

La titular de Emprego e Igualdade ha señalado que el reconocimiento al trabajo realizado por la Xunta alcanzará su máximo exponente en la nueva estrategia gallega de seguridad y salud en el trabajo, una vez se cuente con el marco normativo que ofrecerá la estrategia española y siguiendo, asimismo, la europea 2021-2027.

Con base en la transversalidad horizontal y vertical, Lorenzana ha apuntado que el documento se diseñará en diálogo con los agentes sociales y con la vocación de responder a las nuevas demandas, sin descuidar los riesgos tradicionales y atendiendo a la realidad del tejido socioeconómico de Galicia, donde sectores como la pesca, el forestal o el industrial requieren una atención específica.

Este enfoque, conforme ha indicado, no es nuevo para el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), ya que sus planes de actuación anuales actualizan y orientan aspectos como la promoción, el asesoramiento y el control en el ámbito preventivo.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...