InicioECONOMÍAEl comité de empresa de Alu Ibérica urge una solución: "Sin la...

El comité de empresa de Alu Ibérica urge una solución: «Sin la planta activa, morimos»

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha vuelto a reclamar a Xunta y Ministerio de Industria la búsqueda de una solución para garantizar la continuidad de la fábrica y los empleos. «Sin la planta activa, morimos», ha sentenciado en una nueva protesta ante la Delegación del Gobierno en Galicia.

En ella, en declaraciones a los periodistas, ha calificado de «muy preoupante y crítica» la situación en la factoría, ante la inactividad en la misma, los problemas de liquidez para pagar los salarios y el posible expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que no descarta aplicar el administrador judicial y que los trabajadores temen que se pueda convertir en un ERE.

Sobre la reunión mantenida este miércoles con el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha expuesto que la Xunta «no tiene ningún proyecto para la planta más allá que una intención de buscar cualquier escenario de salida».

No obstante, tanto en referencia a la Administración autonómica como la estatal, ha insistido en que «urge buscar una inversión para la continuidad y viabilidad de la producción».

Esta demanda la ha hecho antes de que este viernes celebren una nuevo encuentro, por videconferencia, con el Ministerio de Industria, el administrador judicial y la Xunta.

De cara a la misma, ha dicho que están «cansados» de «buenas palabras» y que lo necesitan es «acción por parte de las administraciones», en referencia a una solución que garantice la actividad de la fábrica y los empleos. «La Xunta tiene todas las competencias para presentar cualquier salida de futuro de la planta y el Ministerio –de Industria– tiene que avalar y certificar que vamos a tener un futuro».

«Es hora de que hablen las administraciones», ha dicho Corbacho, quien ha manifestado que la plantilla está dispuesta a hacer «esfuerzos» pero siempre que haya una salida «óptima». «Esta factura no la tienen que pagar solo los trabajadors y de momento solo nos está tocando a nosotros», ha recalcado.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...