InicioECONOMÍAEl coste laboral aumenta un 10,2% en Galicia en el segundo trimestre,...

El coste laboral aumenta un 10,2% en Galicia en el segundo trimestre, por debajo de la media

Publicada el


El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales) se incrementó un 10,2% en el segundo trimestre del año en Galicia en relación al mismo periodo de 2020, de forma que se sitúa en 2.495,37 euros, según los datos que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta alza es inferior al 13,2% de avance en España, en donde el coste laboral asciende de media a 2.766,39 euros, es decir, 271 euros más que en Galicia. La cifra gallega ocupa el undécimo puesto entre comunidades.

Por hora efectiva, el coste laboral en la comunidad gallega por hora efectiva alcanzó los 19,5 euros por trabajador, un 5,4% menos que el mismo trimestre del año anterior. Este retroceso es ligeramente superior a la media española (-5,2%), con 21,68 euros.

Mientras, el coste salarial gallego, de 1.852,99 euros hasta junio, subió un 11% en tasa anual, si bien es menos que la media española (+14%), que se eleva hasta 2.064,37 euros. El coste salario por hora se sitúa en 14,48 euros, un 4,7% menos, y en España es de 16,18 euros (-4,1%).

Los otros costes llegaron a 642,38 en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 7,8%. Son de 5,02 euros por hora efectiva, un 7,6% menos.

Mientras, la jornada laboral gallega se queda en 151,2 de horas pactadas por trabajador y mes, son 128 las efectivas y 23,7 las no trabajadas. A tiempo completo la distribución es: 169,6 pactadas, 143,3 efectivas y 26,9 sin trabajar.

Por último, Galicia presenta 3.342 vacantes, un 2,8% del total. En un 93,3% de los casos es porque no se necesita ningún trabajador más, en un 3,9% debido al elevado coste de contratación y en un 2,8% responde a otras causas.

últimas noticias

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

Álex Ubago actuará el 28 de noviembre en A Coruña con su gira mundial del 25º aniversario de ‘¿Qué pides tú?’

Álex Ubago suma siete fechas en España a su gira mundial del 25º aniversario...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...