InicioECONOMÍAEl Gobierno convoca tres líneas de ayudas para modernizar el sector comercial...

El Gobierno convoca tres líneas de ayudas para modernizar el sector comercial por 104 millones de euros

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado las convocatorias de las líneas de ayudas al sector comercial incluidas en el componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiadas con los Fondos Europeos Next Generation EU, dotadas con un presupuesto de 104 millones de euros para 2021, ha informado el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Estas ayudas, cuyos potenciales beneficiarios serán las entidades locales, se distribuirán en tres líneas de actuación: mercados sostenibles en zonas urbanas comerciales, mercados sostenibles en zonas rurales y fortalecimiento del sector comercial en zonas turísticas.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha destacado que estas ayudas tienen como finalidad paliar los efectos que el Covid ha ocasionado en el sector comercial, teniendo en cuenta la especial vulnerabilidad del mismo al estar formado mayoritariamente por pymes y autónomos.

«Además, fomentarán un sector comercial más resiliente, competitivo, sostenible, digital que dé respuesta a los nuevos hábitos y modelos de los consumidores», ha señalado Maroto, que ha añadido que los objetivos de las tres líneas se alinean con los marcados por la Unión Europea y hacen especial énfasis en el medio rural.

La primera línea de ayudas está dirigida al apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales y canales cortos de comercialización y persigue financiar el desarrollo, por parte de entidades locales, de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial que se encuentre ubicado en su demarcación.

Esta línea cuenta con una dotación de más de 200 millones euros para los años 2021, 2022 y 2023. El plazo de presentación de solicitudes de esta línea finalizará el 30 de septiembre de 2021.

Dentro del concepto mercados sostenibles, se ha diseñado una segunda línea de ayudas mercados en zonas rurales con subvenciones destinadas a apoyar la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales, mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.

Su dotación es de 15 millones de euros a comprometer en tres años (2021-2023). Se ha definido «zona rural» como el municipio de menos de 5.000 habitantes o como una mayoría simple de municipios que integren una entidad localidad supramunicipal tenga menos de 5.000 habitantes. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 6 de octubre.

La tercera y última línea de ayudas está destinada al fortalecimiento del comercio en zonas turísticas y se dirige específicamente a apoyar aquellos establecimientos comerciales localizados en zonas turísticas y mejorar la experiencia de compra de los turistas. Esta línea cuenta con una dotación de 100 millones de euros para esos tres años. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 4 de octubre.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...