InicioECONOMÍAFeijóo prevé que Navalia 2022 será "un indicador de la vuelta a...

Feijóo prevé que Navalia 2022 será «un indicador de la vuelta a la normalidad» y pone en valor el potencial del sector

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado este viernes su convicción de que la próxima edición de la feria Navalia, en mayo de 2022, será «un indicador de la vuelta a la normalidad» tras lo más duro de la pandemia de Covid, y ha subrayado que el certamen, cuya edición de 2020 fue suspendida por la crisis sanitaria, volverá a ser «escaparate» de un sector «potente».

Así lo ha manifestado durante su intervención tras participar en la constitución del Comité Ejecutivo de Navalia 2022, y ha recordado que las cifras previas a la pandemia en esta industria eran «francamente buenas» en Galicia, con 2.000 millones de euros de facturación en 2019, 13.500 empleos y «un marcado carácter internacional».

La situación varió en el último año y medio, ha reconocido, especialmente con respecto a «astilleros señalados de la ría de Vigo», aunque ha puesto en valor que, a día de hoy, el sector tiene «firmados» 13 nuevos barcos y «expectativas» de firmar otros 17 pedidos en el último trimestre del año y llegar a 750 millones de facturación.

Feijóo ha señalado que el sector naval gallego sigue siendo «potente» y hay astilleros «con carga de trabajo plena», al tiempo que ha afirmado que, ante la imposibilidad de competir con países asiáticos constructores de megabarcos, Galicia debe mantener su apuesta por la especialización tecnológica. Como ejemplo, ha recordado que el 10 % de los buques oceanográficos entregados en los últimos 5 años han sido construidos en astilleros gallegos.

El presidente de la Xunta ha reiterado el compromiso del gobierno autonómico con esta industria y con las empresas auxiliares, con líneas de crédito y ayudas a la formación; y ha vuelto a pedir al Gobierno de España que valide un PERTE específico para que el naval gallego se pueda beneficiar de los fondos de recuperación de la UE.

FERIA NAVALIA

Con respecto a la celebración de la feria Navalia, en mayo de 2022, Núñez Feijóo ha señalado que «las perspectivas son positivas», tras confirmarse que el 80 % de los expositores que iban a participar en la edición de 2020 estarán en el Ifevi el año que viene. Así, más de 140 empresas se han mostrado interesadas en el certamen y se han inscrito delegaciones de una veintena de países, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Rusia o Reino Unido.

El titular del Ejecutivo autonómico ha expresado su «convicción, que no seguridad» de que mayo de 2022 será «un buen mes» para celebrar este evento, porque prevé que la situación sanitaria mantendrá su tendencia de evolución favorable y la vacunación estará extendida.

En ese sentido, se ha mostrado «convencido» de que, para cuando se celebre la feria, España contará «con una reglamentación» sobre los certificados Covid y dispondrá de «aplicativos de fácil lectura», para poder asistir al certamen, siguiendo el ejemplo de otros países europeos que exigen esos documentos para el acceso a edificios públicos o locales de restauración y hostelería.

Por su parte, el presidente de Navalia, José García Costas, ha recordado las vicisitudes de la feria en el último año y medio, tras la suspensión de su edición de 2020, y ha destacado que, este año y por primera vez, se ha puesto en marcha el encuentro Navalia Meeting, que se celebrará los años impares (mientras que la feria es los años pares).

Con respecto a Navalia 2022, se ha mostrado seguro de que será «un éxito», aunque la organización sigue «expectante» la evolución de la pandemia y seguirá «trabajando duro» para mantener su posición como evento referente del sector.

———————

Contenido multimedia:

Audio: Feijóo pone en valor el potencial del naval gallego y ve Navalia 2022 como la vuelta a la normalidad

Duración: 00:47

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=597180&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjMxNDUwMjYyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.nkeCSWYp5ragTxCqwoaiWDgfNSCETRmuk29_RPFNqMw

———————

últimas noticias

Pesca.- La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

Medio Ambiente recalca que Galicia «tendrá neutralidad climática» en 2040, pero para ello «tiene que haber inversiones»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, se ha reafirmado, tras el acuerdo en...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...