InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica en A Coruña exige la intervención de...

El comité de Alu Ibérica en A Coruña exige la intervención de la planta y a los políticos «tomar decisiones»

Publicada el


El presidente del comité de empresa de Alu Ibérica en A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha exigido la intervención de la planta y a los políticos «tomar decisiones» ante la «crítica» situación en la factoría después de que, según ha informado, por parte del administardor judicial se les plantease que está estudiando presentar un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE).

En declaraciones a los medios, antes de asistir al debate en la Diputación de A Coruña de una moción en respaldo a la plantilla, ha calificado de «lógica» la intervención para que la fábrica pueda retomar la actividad, actualmente parada.

Sobre lo último trasladado a la plantilla por parte del administrador judicial, ha ratificado que se les ha comunicado que se estudia presentar un expediente de regulación de empleo temporal en una o dos semanas al no haber encontrado «liquidez» en las cuentas para poder pagar las nóminas.

«Si no se hace nada, es un disfraz, es un ERE», ha dicho Corbacho al incidir en que hay que «activar» la actividad en la planta. Para ello, ha instado a ponerse «a trabajar» a todos los ministerios implicados y también a la Xunta.

«Tenemos todas las promesas del mundo, pero también incumplimientos, no solo de Riesgo, Parter y Alcoa», ha apostillado en alusión también a las administraciones.

Además, ha incidido en que la situación es «delicada» y, aunque ha valorado la moción de la Diputación –presentada por Marea Atlántica y aprobada por unanimidad–, ha insistido en que necesitan «una salida». «Tenemos apoyo político, pero no las decisiones oportunas», ha sentenciado.

Por ello, ha emplazado a Xunta y Ministerio de Industria a «tomar la iniciativa» ante una situación «peor de la que nos esperábamos». «Hay que activar la planta y hacer un plan de futuro», ha recalcado.

últimas noticias

El rector de la USC cree que el consenso sobre Medicina «refuerza» una «magnífica» Facultad y admite que «cede bastante»

El rector de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), Antonio López, se ha...

Pesca.- La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...

La Xunta reprocha la «falta de información» del Gobierno central para prevenir y actuar en el caso de futuros apagones

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha reprochado la "falta de...

Dimite el director del Museo do Pobo Galego, Lois Ladra, por la «imposibilidad de implementar su programa»

El hasta ahora director del Museo do Pobo Galego Lois Ladra ha presentado su...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...