InicioECONOMÍALa mayoría de los trabajadores del sector de la limpieza de la...

La mayoría de los trabajadores del sector de la limpieza de la provincia de A Coruña ratifica el preacuerdo del convenio

Publicada el


La mayoría de los trabajadores del sector de la limpieza de la provincia de A Coruña ha ratificado el preacuerdo del convenio, en el marco de unas votaciones que se han realizado desde el pasado lunes en Santiago, la ciudad herculina y Ferrol.

El 74,61% de las personas trabajadoras de este sector que participaron en las votaciones lo hicieron a favor de la propuesta presentada por UGT a la mesa negociadora, el 25,17% votó contra y el 0,22% se abstuvo, según informa el sindicato en un comunicado.

La propuesta de UGT consiste en una subida del 1,7% para 2021 con carácter retroactivo desde enero; un 1,6% el 2022 y otro 1,7% en el 2023, además de una novedosa cláusula de actualización que se aplicará el 1 de enero de 2024 si el IPC de la vigencia del convenio es superior al 5%.

Esta propuesta también contenía la retirada de la propuesta Patronal de modificar el artículo 8 del convenio (preferencia de ampliación de jornada) y la modificación del derecho de jubilación parcial, así como la retirada del conflicto colectivo presentado por las tres centrales sindicales, en relación al del plus de transporte.

«Si bien CC.OO. manifestó su desacuerdo con el contenido de la propuesta y la CIG ponía en valor que fuesen las personas trabajadoras las que decidiesen su ratificación o no, no se pronunció sobre el contenido del mismo, los tres sindicatos se comprometieron a acatar el resultado de las votaciones y firmarán conjuntamente el nuevo convenio provincial de limpieza», afirma UGT.

El secretario general del sindicato provincial de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Juan Manuel Carreira, ha expresado su «satisfacción por el alto nivel de participación en estas votaciones, las cuales se celebraron con todas las garantías». «El resultado pone fin al proceso de movilizaciones iniciado el pasado mes de diciembre de 2020», valora.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...