InicioECONOMÍALa mayoría de los trabajadores del sector de la limpieza de la...

La mayoría de los trabajadores del sector de la limpieza de la provincia de A Coruña ratifica el preacuerdo del convenio

Publicada el


La mayoría de los trabajadores del sector de la limpieza de la provincia de A Coruña ha ratificado el preacuerdo del convenio, en el marco de unas votaciones que se han realizado desde el pasado lunes en Santiago, la ciudad herculina y Ferrol.

El 74,61% de las personas trabajadoras de este sector que participaron en las votaciones lo hicieron a favor de la propuesta presentada por UGT a la mesa negociadora, el 25,17% votó contra y el 0,22% se abstuvo, según informa el sindicato en un comunicado.

La propuesta de UGT consiste en una subida del 1,7% para 2021 con carácter retroactivo desde enero; un 1,6% el 2022 y otro 1,7% en el 2023, además de una novedosa cláusula de actualización que se aplicará el 1 de enero de 2024 si el IPC de la vigencia del convenio es superior al 5%.

Esta propuesta también contenía la retirada de la propuesta Patronal de modificar el artículo 8 del convenio (preferencia de ampliación de jornada) y la modificación del derecho de jubilación parcial, así como la retirada del conflicto colectivo presentado por las tres centrales sindicales, en relación al del plus de transporte.

«Si bien CC.OO. manifestó su desacuerdo con el contenido de la propuesta y la CIG ponía en valor que fuesen las personas trabajadoras las que decidiesen su ratificación o no, no se pronunció sobre el contenido del mismo, los tres sindicatos se comprometieron a acatar el resultado de las votaciones y firmarán conjuntamente el nuevo convenio provincial de limpieza», afirma UGT.

El secretario general del sindicato provincial de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, Juan Manuel Carreira, ha expresado su «satisfacción por el alto nivel de participación en estas votaciones, las cuales se celebraron con todas las garantías». «El resultado pone fin al proceso de movilizaciones iniciado el pasado mes de diciembre de 2020», valora.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad con mayor absentismo injustificado, con un 8,4%, según Randstad

El absentismo laboral sin motivo justificado se ha duplicado desde los mínimos históricos de...