InicioECONOMÍAXunta llama a remitir aportaciones a la ley de ciclo del agua...

Xunta llama a remitir aportaciones a la ley de ciclo del agua y Diputación de Pontevedra denuncia su modelo «injusto»

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha llamado a los municipios a realizar aportaciones al anteproyecto de ley de ciclo del agua, mientras la Diputación de Pontevedra ha anunciado que alegará contra el mismo al considerar que plantea un modelo «injusto» y «unilateral» para el servicio.

En un encuentro digital, la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, y la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, han presentado el anteproyecto, que permanecerá en fase de audiencia pública hasta el próximo 15 de septiembre, a 110 representantes de municipios, empresas y colectivos docentes y profesionales.

En este contexto, la titular de Infraestruturas ha defendido la necesidad de contar con un nuevo modelo de gestión con el objetivo de garantizar la calidad y la eficacia en el saneamiento y la depuración.

Así, ha recordado que se podrán establecer tarifas igualitarias en todo el territorio y que los municipios podrán encomendar a la Xunta el funcionamiento de sus depuradoras y la gestión de sistemas de abastecimiento. De este modo, ha asegurado que los ayuntamientos podrán garantizar servicios eficaces y profesionales a sus vecinos.

En esta línea, Ethel Vázquez ha señalado que el reglamento busca la corresponsabilidad, con la implicación de los municipios, que ostentan las competencias, y las diputaciones, que asumirán la responsabilidad de apoyar a los ayuntamientos de menor tamaño.

Asimismo, ha destacado la colaboración de la Xunta con los municipios en este ámbito y ha puesto el foco en las dificultades técnicas y económicas de los mismos para cumplir de modo eficaz sus responsabilidades en la gestión del agua.

CRÍTICAS DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA

Por su parte, la Diputación de Pontevedra ha anunciado que presentará alegaciones contra el anteproyecto del ciclo integral del agua y ha advertido de que, si la Xunta «sigue adelante», acudirá a los tribunales.

Durante el encuentro digital celebrado este miércoles, el diputado provincial Carlos López Font ha tachado de «intolerable» el «intento de la Xunta de imponer un modelo injusto y unilateral», que representa «un ataque directo al mundo local, a su autonomía y que supondrá cargas para los municipios y un enorme incremento en el recibo del agua de la ciudadanía».

En este sentido, López Font ha reprobado que «se pretenda imponer a las diputaciones que aporten un tercio del coste de las inversiones» para financiar actuaciones que «no son competencia de las administraciones locales». No obstante, ha recalcado que las instituciones provinciales «no tendrían capacidad para gestionarlas sin intromisión e imposición de otras administraciones».

Adicionalmente, ha criticado que el instrumento de financiación anunciado es el de convenio, que «sería impuesto unilateralmente por la Xunta».

———————

Contenido multimedia:

Audio: La Xunta presenta el anteproyecto de ley de mejora del ciclo integral del agua

Duración: 04:35

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=596614&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjMxMjg0MDAyLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.hH37b6dlE1mOjzzo-22bwRS7h75e_1HXEyyqrU_TpDU

———————

últimas noticias

Ferrolterra acogerá por primera vez la fase regional de los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores

La Asociación de Jóvenes y Nuevos Diseñadores Españoles (ANDE) Galicia ha anunciado este lunes...

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...