InicioECONOMÍAEl Gobierno impulsa la protección y la promoción de los buques y...

El Gobierno impulsa la protección y la promoción de los buques y embarcaciones históricas

Publicada el


El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), el Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de buques y embarcaciones históricas y sus reproducciones singulares.

En un comunicado, el Ministerio ha explicado que la finalidad del Real Decreto es proporcionar el «necesario apoyo y protección» de esos buques históricos que «son parte del patrimonio cultural de España».

Por ello, la nueva normativa simplifica la documentación administrativa requerida a este tipo de embarcaciones y abre la posibilidad de que gocen de diversas ayudas.

«España se incorpora al grupo de países de nuestro entorno que prevén un trato específico a sus buques y embarcaciones tradicionales e históricas, poniendo fin al vacío que hasta ahora existía en nuestro ordenamiento jurídico en este ámbito», ha indicado el Mitma.

El nuevo reglamento precisa las circunstancias que determinan la calificación como histórico, como el hecho de que la embarcación o buque esté incluido en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o haya sido declarado de interés cultural, el tipo de construcción, su tecnología o la técnica artesanal empleada, su relación con actividades marítimas significativas de España, su pertenencia a alguna autoridad relevante o su intervención en algún acontecimiento de transcendencia histórica. La antigüedad del buque o embarcación también se toma en consideración.

REPRODUCCIONES SINGULARES

Además, la norma aprobada incluye las reproducciones singulares de buques y embarcaciones históricos, a las que se define con el propósito de delimitar aquellas que merecen este régimen de certificación e inspección.

Para las réplicas, se trata de combinar la exigencia de rigor histórico en las mismas con la construcción con técnicas modernas que conllevan la combinación de nuevos materiales, el empleo de motores u otras adaptaciones de equipos e interiores.

La identificación de estos barcos y el control del cumplimiento de los requisitos establecidos se llevarán a cabo mediante el Registro de buques y embarcaciones históricas y sus reproducciones singulares, que estará integrado dentro del Registro de Buques y Empresas Navieras, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante.

últimas noticias

El concurso público para redactar el Máster Plan de Coruña Marítima recibe 15 propuestas

La licitación pública para la redacción del Máster Plan de Coruña Marítima ha concluido...

Fabiola García destaca que el plan de choque ha logrado 90.000 personas dependientes atendidas desde enero

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Digital.- La Diputación lanza ‘Ourense Reto Dixital’ para formar en competencias básicas a la población rural

La Diputación de Ourense ha presentado este jueves en el Centro Cultural Marcos Valcárcel...

MÁS NOTICIAS

La Xunta denuncia «agravio comparativo» del Gobierno en la eólica experimental de Langosteira frente a otras comunidades

El director xeral de Planificación Enerxética, Pablo Fernández Vila, ha denunciado un "agravio comparativo"...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...