InicioECONOMÍALa Xunta demanda al Gobierno "un plan global a nivel estatal" para...

La Xunta demanda al Gobierno «un plan global a nivel estatal» para afrontar el cierre de oficinas bancarias en el rural

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno central que elabore «un plan global a nivel estatal» como vía para afrontar el cierre de oficinas bancarias en municipios del rural, un problema «de ámbito nacional» derivado de la «fuerte reestructuración del sector» y que requiere «un paquete de medidas global» para garantizar «la accesibilidad de toda la población a los servicios financieros con independencia de su lugar de residencia».

Así figura en la carta remitida este martes por el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la que demanda a la Administración central que aborde este asunto con «coordinación y planificación» desde el Gobierno del Estado.

Ante el cierre de sucursales bancarias que en Galicia afecta fundamentalmente a las oficinas de la entidad financiera Abanca en ayuntamientos del rural, el responsable de Facenda solicita al Gobierno un plan a nivel estatal para hacer frente a un problema «de ámbito nacional».

Así pues, lamenta el «progresivo cierre» de oficinas bancarias en «las zonas menos pobladas» que atribuye a las consecuencias de la «fuerte reestructuración» del sector financiero.

Todo ello, continúa la misiva recogida en un comunicado por el Ejecutivo autonómico, «sin que exista un plan global a nivel estatal para garantizar que todos los ciudadanos cuenten con servicios financieros básicos».

El responsable del Gobierno gallego ve «esencial y urgente» que la Administración central elabore un estudio analítico sobre el mercado financiero en España «desde el punto de vista de la concentración bancaria, la competencia, y el acceso a los servicios financieros, especialmente en las zonas rurales».

Por último, Valeriano Martínez reclama también la articulación de un «marco normativo común» para regular «la prestación universal» de los servicios financieros «básicos» para, de este modo, «garantizar su prestación a todos los ciudadanos, con calidad y con un precio accesible».

Además, la Xunta recuerda la elaboración de un protocolo, en colaboración con la Fegamp, para acercar los servicios financieros a los municipios que carecen de oficina bancaria.

El plan, al que, por el momento, se han adherido 38 ayuntamientos, establece la posibilidad de instalar cajeros automáticos en dependencias municipales, la habilitación de servicios de asistencia financiera de forma presencial y actividades de formación en cuestiones como la banca electrónica, recuerda el Gobierno gallego.

últimas noticias

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Sanmartín defiende una gestión mixta del agua y avanza una reunión de la comisión en las próximas semanas para debatirla

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha defendido una gestión mixta del agua que...

Cuca Gamarra ve la legislatura «agotada» tras la ruptura de Junts e insiste: «Solo unas elecciones lo resolverán»

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que la ruptura...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta denuncia «agravio comparativo» del Gobierno en la eólica experimental de Langosteira frente a otras comunidades

El director xeral de Planificación Enerxética, Pablo Fernández Vila, ha denunciado un "agravio comparativo"...

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

La Xunta reconoce un «complejo contexto» de la automoción, pero valora un recorte de empleo «menor» que en otros sitios

El secretario xeral de Industria, Nicolás Vázquez Iglesias, ha reconocido un "complejo contexto" de...