InicioECONOMÍALa Xunta demanda al Gobierno "un plan global a nivel estatal" para...

La Xunta demanda al Gobierno «un plan global a nivel estatal» para afrontar el cierre de oficinas bancarias en el rural

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno central que elabore «un plan global a nivel estatal» como vía para afrontar el cierre de oficinas bancarias en municipios del rural, un problema «de ámbito nacional» derivado de la «fuerte reestructuración del sector» y que requiere «un paquete de medidas global» para garantizar «la accesibilidad de toda la población a los servicios financieros con independencia de su lugar de residencia».

Así figura en la carta remitida este martes por el conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, a la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la que demanda a la Administración central que aborde este asunto con «coordinación y planificación» desde el Gobierno del Estado.

Ante el cierre de sucursales bancarias que en Galicia afecta fundamentalmente a las oficinas de la entidad financiera Abanca en ayuntamientos del rural, el responsable de Facenda solicita al Gobierno un plan a nivel estatal para hacer frente a un problema «de ámbito nacional».

Así pues, lamenta el «progresivo cierre» de oficinas bancarias en «las zonas menos pobladas» que atribuye a las consecuencias de la «fuerte reestructuración» del sector financiero.

Todo ello, continúa la misiva recogida en un comunicado por el Ejecutivo autonómico, «sin que exista un plan global a nivel estatal para garantizar que todos los ciudadanos cuenten con servicios financieros básicos».

El responsable del Gobierno gallego ve «esencial y urgente» que la Administración central elabore un estudio analítico sobre el mercado financiero en España «desde el punto de vista de la concentración bancaria, la competencia, y el acceso a los servicios financieros, especialmente en las zonas rurales».

Por último, Valeriano Martínez reclama también la articulación de un «marco normativo común» para regular «la prestación universal» de los servicios financieros «básicos» para, de este modo, «garantizar su prestación a todos los ciudadanos, con calidad y con un precio accesible».

Además, la Xunta recuerda la elaboración de un protocolo, en colaboración con la Fegamp, para acercar los servicios financieros a los municipios que carecen de oficina bancaria.

El plan, al que, por el momento, se han adherido 38 ayuntamientos, establece la posibilidad de instalar cajeros automáticos en dependencias municipales, la habilitación de servicios de asistencia financiera de forma presencial y actividades de formación en cuestiones como la banca electrónica, recuerda el Gobierno gallego.

últimas noticias

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de...

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...