InicioECONOMÍALas tormentas causan daños en O Ribeiro a días del grueso de...

Las tormentas causan daños en O Ribeiro a días del grueso de la vendimia y la Xunta despliega a sus técnicos

Publicada el


Las tormentas de granizo caídas en la tarde noche de este martes han provocado daños en las vides de la Denominación de Origen de O Ribeiro que «aún están por evaluar», según ha afirmado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Juan Manuel Casares. Al respecto, la Xunta ha anunciado el despliegue de sus técnicos para cuantificar los años.

«Tiene que escampar el tiempo para comprobar la magnitud de los daños», ha afirmado el presidente de la denominación de origen, a Europa Press, a la espera de lo que pase este miércoles, día en el que también se prevé que vuelvan las tormentas.

Juan Manuel Casares ha relatado las zonas que previsiblemente se vieron dañadas. «Afectó a zonas muy circunscritas de Gomariz en Leiro, de Cabandelas en Carballiño, Pazos de Arenteiro en Boborás y Riobó en Cenlle», ha informado.

A la espera de confirmar los destrozos, el presidente de la DO ha reconocido que la situación se agrava ante el inminente inicio de la vendimia. «En unos diez o quince días comenzaría la mayor actividad de recogida de la uva en la zona», ha destacado.

PREOCUPACIÓN

La preocupación de las tormentas se extiende a otras Denominaciones de Origen como la de Valdeorras en la cual algunas bodegas ya han empezado a vendimiar.

El granizo también ha provocado destrozos en otros productos agrícolas principalmente destinados al autoconsumo que están en plena maduración en estos días como es el caso de los tomates.

TÉCNICOS DE LA XUNTA

Por su parte, la Xunta ha desplegado a los técnicos de la Estación Experimental de Viticultura e Enoloxía de Galicia (Evega) por la zona de O Ribeiro en la que se ha registrado el episodio de granizo, con el fin de realizar una primera evaluación provisional de los daños y asesorar a los viticultores y bodegas afectadas.

Estos profesionales, según ha informado la Consellería de Medio Rural en un comunicado, se encargarán de orientar a los productores perjudicados sobre los tratamientos que deben llevar a cabo en los viñedos con mayor celeridad y sobre las prácticas más aconsejables, con el objetivo de minimizar las pérdidas.

En este sentido, la Evega advierte de que es necesario «adoptar las medidas preventivas con la aplicación de bioprotectores ecológicos sin plazo de seguridad o de bajo precio», con el fin de frenar en lo posible los daños en los acios y sin que afecte a la higiene de la cosecha.

Al tiempo, la Consellería de Medio Rural ha recordado a los productores que se pueden acoger a la orden de ayudas que convocó el Gobierno gallego en enero para fomentar los seguros agrarios y que cuenta con una dotación de 6 millones de euros.

(HABRÁ FOTOS PROFESIONALES CORRESPONDIENTES A LA INFORMACIÓN)

últimas noticias

Rural.- Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política "estable e...

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...