InicioECONOMÍALas pernoctaciones y viajeros en alojamientos extrahoteleros se triplican en julio en...

Las pernoctaciones y viajeros en alojamientos extrahoteleros se triplican en julio en Galicia

Publicada el


La comunidad gallega recibió en el mes de julio un total de 254.335 viajeros que realizaron 683.130 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, es decir en apartamentos turísticos, cámpings, casas rurales y albergues.

Estas cifras constatan la recuperación paulatina de la afluencia de visitantes, al triplicar los datos en comparación con el mes anterior, la práctica totalidad procedentes del propio territorio estatal.

En el mes de junio, Galicia recibió 96.969 viajeros que realizaron 212.094 pernoctaciones en este tipo de alojamientos, multiplicando los resultados obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

Así se refleja en los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayoría de estos visitantes se alojaron en albergues, en concreto unos 115.198 personas, que realizaron unas 143.271 pernoctaciones en este tipo de modalidad.

Estas cifras prácticamente triplican los resultados de junio en número de viajeros y destacan en pernoctaciones, casi cinco veces superior.

El propio INE destaca que Galicia «es el destino preferido» entre las comunidades autónomas, con 143.271 pernoctaciones y que se enmarca además en un contexto de Año Xacobeo. Illes Balears, por el contrario, alcanzó la mayor ocupación en julio, con el 59,5% de las plazas ofertadas.

También destacan los resultados cosechados en los cámpings gallegos, con 82.469 viajeros y 358.850 pernoctaciones, prácticamente el triple que el mes anterior.

En apartamentos turísticos, por el contrario, se registraron unos 28.688 viajeros que realizaron 119.538 pernoctaciones en ese mes, mientras que otros 27.980 optaron por opciones de turismo rural, con 61.471 pernoctaciones. En ambos casos se han duplicado las cifras del mes de junio.

Por otro lado, el INE también indicó el índice precio medio de alojamientos de turismo rural que en Galicia se sitúa en los 129,08 euros, la segunda cifra más baja del Estado junto a Extremadura.

últimas noticias

Rural.- Extinguido un incendio con cuatro focos diferentes en Monforte de Lemos (Lugo)

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido un incendio en el municipio...

Herida una persona tras una salida de vía en Cospeito (Lugo)

Una persona ha resultado herida en un brazo tras sufrir una salida de vía...

La elección de la directora de la CRTVG y la comparecencia de Ángeles Vázquez, en el último pleno antes del verano

La elección de la nueva directora de la CRTVG, Concepción Pombo, que podrá salir...

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...