InicioECONOMÍALas pernoctaciones y viajeros en alojamientos extrahoteleros se triplican en julio en...

Las pernoctaciones y viajeros en alojamientos extrahoteleros se triplican en julio en Galicia

Publicada el


La comunidad gallega recibió en el mes de julio un total de 254.335 viajeros que realizaron 683.130 pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros, es decir en apartamentos turísticos, cámpings, casas rurales y albergues.

Estas cifras constatan la recuperación paulatina de la afluencia de visitantes, al triplicar los datos en comparación con el mes anterior, la práctica totalidad procedentes del propio territorio estatal.

En el mes de junio, Galicia recibió 96.969 viajeros que realizaron 212.094 pernoctaciones en este tipo de alojamientos, multiplicando los resultados obtenidos en el mismo periodo del año anterior.

Así se refleja en los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayoría de estos visitantes se alojaron en albergues, en concreto unos 115.198 personas, que realizaron unas 143.271 pernoctaciones en este tipo de modalidad.

Estas cifras prácticamente triplican los resultados de junio en número de viajeros y destacan en pernoctaciones, casi cinco veces superior.

El propio INE destaca que Galicia «es el destino preferido» entre las comunidades autónomas, con 143.271 pernoctaciones y que se enmarca además en un contexto de Año Xacobeo. Illes Balears, por el contrario, alcanzó la mayor ocupación en julio, con el 59,5% de las plazas ofertadas.

También destacan los resultados cosechados en los cámpings gallegos, con 82.469 viajeros y 358.850 pernoctaciones, prácticamente el triple que el mes anterior.

En apartamentos turísticos, por el contrario, se registraron unos 28.688 viajeros que realizaron 119.538 pernoctaciones en ese mes, mientras que otros 27.980 optaron por opciones de turismo rural, con 61.471 pernoctaciones. En ambos casos se han duplicado las cifras del mes de junio.

Por otro lado, el INE también indicó el índice precio medio de alojamientos de turismo rural que en Galicia se sitúa en los 129,08 euros, la segunda cifra más baja del Estado junto a Extremadura.

últimas noticias

Heridos dos trabajadores al caer de un tejado en Mazaricos, uno de ellos evacuado en helicóptero al no mover la piernas

Dos trabajadores han caído de un tejado en el municipio de Mazaricos (A Coruña)...

Muere un hombre mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña)

Un hombre ha fallecido mientras manejaba un tractor en Melide (A Coruña) en la...

Encuentran fallecido al octogenario que buscaban en Ortigueira (Lugo) desde hace una semana

El octogenario que se buscaba en Ortigueira (Lugo) desde la pasada semana ha sido...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...

MÁS NOTICIAS

Morant pide a las CC.AA que «se pongan las pilas» para solventar la «falta de plazas» en las universidades públicas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha pedido a las comunidades...

Centenares de delegados de la CIG protestan en las 7 ciudades por una Galicia «con derechos, trabajo digno e igualdad»

Centenares de delegados de la CIG han salido a la calle este martes en...

Altia analiza la compra de una empresa del sector de la defensa para participar en «nuevos consorcios»

La consultora tecnológica gallega Altia está analizando tres empresas de diversos sectores con vistas...