InicioActualidadEl precio de la vivienda cae un 0,1% en agosto en Galicia,...

El precio de la vivienda cae un 0,1% en agosto en Galicia, pero sube un 2,7% en un año

Publicada el


El precio de la vivienda de segundo mano ha caído en agosto un 0,1% en Galicia en variación mensual, pero sube un 2,7% en su interanual, situando su precio en 1.611 euros/metro cuadrado,según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

En dos de las cuatro provincias analizadas sube el precio en el mes de agosto. Las provincias con los incrementos mensuales son Pontevedra (0,4%) y Ourense (0,002%). Por otro lado, los descensos mensuales del precio de la vivienda en agosto corresponden a las provincias de A Coruña con -0,4% y Lugo con -0,3%.

En cuanto a los precios, Pontevedra es la provincia más cara con 1.836 euros/metro cuadrado; seguida de A Coruña con 1.599 euros/metro cuadrado; Ourense, con 1.456 euros/metro cuadrado y Lugocon 1.158 euros/metro cuadrado.

En tres de las cuatro capitales de provincia con variación mensual cae el precio en agosto respecto al mes anterior. Los descensos mensuales corresponden a las ciudades de Lugo capital (-1,7%), Ourense capital (-0,3%) y A Coruña capital (-0,1%).

A CORUÑA, CAPITAL DE PROVINCIA MÁS CARA

Por otro lado, la capital en la que el precio desciende en agosto es Pontevedra capital con un 0,7%. Respecto a los precios, la capital de provincia más cara es A Coruña capital (con 2.322 euros/metro cuadrado); seguida de Pontevedra capital (1.799 euros/metro cuadrado) Ourense capital (1.559 euros/metro cuadrado) y Lugo capital (1.440 euros/metro cuadrado).

El precio medio de la vivienda de segunda mano cae en el 54% de los 46 municipios con variación mensual analizados por Fotocasa. Los tres municipios con mayores descensos son Nigrán (-4,7%), Boiro (-2,1%) y O Grove (-1,9%). Por otro lado, el municipio con el mayor descenso se localiza en Pontevedra, en concreto en Salvaterra de Miño con un 6%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que el orden de las ciudades más caras es: Nigrán con 2.711 euros/metro cuadrado y Sanxenxo con 2.557 euros/metro cuadrado. Por otro lado, el municipio más económico es Vilalba, en Lugo, con un precio de 710 euros el metro cuadrado.

El precio medio de la vivienda en España se situó en agosto en 1.890 euros el metro cuadrado, lo que supone una caída intermensual del 0,2%, pero una subida del 0,7% respecto a agosto de 2020, según datos del portal inmobiliario Fotocasa.

«Estos datos son señal de que el precio de la vivienda está a las puertas de iniciar un ciclo de moderación producido por un sosiego de la actividad en la demanda de compra», ha indicado la portavoz y directora de Estudios de Fotocasa, María Matos.

últimas noticias

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Pesca.- Presentan en Vigo una guía para ayudar a la industria a adaptarse a marcos regulatorios sobre sostenibilidad

La Fundación Fish Nation ha presentado este viernes en Vigo la Guía de Sostenibilidad...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

MÁS NOTICIAS

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades

Gadisa Retail potencia la franquicia Claudio con ocho aperturas en cuatro comunidades autónomas, según...

Un total de 96.754 gallegos presentan la declaración de la renta en los tres primeros días y al 89% les salió a devolver

Un total de 96.754 gallegos ya han presentado la declaración del IRFP en los...

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...