InicioECONOMÍASindicatos exigen a Correos un "plan" con medios materiales y humanos para...

Sindicatos exigen a Correos un «plan» con medios materiales y humanos para la prestación de servicios en el rural

Publicada el


Representantes sindicales han reclamado a Correos un «plan concreto» para garantizar la viabilidad de iniciativas como el proyecto piloto en Lugo con los carteros y carteras rurales para prestar a domicilio servicios como el envío desde casa de paquetes, el pago de tributos o la entrega de dinero en efectivo, así como el de los cajeros automáticos en ayuntamientos del rural con cierre de entidades bancarias.

Tras la visita del presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, a Galicia, CCOO y UGT han convocado este viernes una comparecencia ante los medios de comunicación para denunciar falta de diálogo con los representantes sindicales y exigir un «plan concreto», con medios materiales y humanos, para la prestación de estos servicios.

José Antonio Pensado, responsable de CCOO de Correos en Galicia, ha manifestado que llevan dos años denunciando que se están adoptando decisiones «sin consultar con nadie». «Sin negociar», ha dicho tras criticar que la única reunión en Galicia del presidente de Correos fuese con el delegado del Gobierno.

Sobre los servicios y la ampliación de algunos de ellos en esta comunidad autónoma a los que aludió el presidente de Correos, Pensado ha manifestado que están de acuerdo en que se lleven a cabo. «Pero faltan medios y preparación de la gente», ha sentenciado.

DEMANDAN «HECHOS»

Así, ha expuesto que no se puede «incrementar el trabajo de los compañeros» sin atender, ha insistido, estas demandas. «Queremos hechos, que se negocie y que se hable con quien toca y no vender humo», ha apostillado en referencia a las organizaciones sindicales.

En particular, sobre la prestación de servicios de banca en el rural por parte de los carteros rurales, ha recalcado que no está funcionando porque «no tienen medios» y ha añadido que «falta cobertura en la mayoría de los sitios», en alusión a los dispositivos necesarios.

Además, ha denunciado que tampoco se han puesto en marcha otras iniciativas como «contratar drones para repartir paquetes en Galicia, que no están y tampoco los vehículos ecológicos».

«Queremos que haya un plan y no vender humo, un plan concreto para hacer esas cosas». «No podemos vender y luego recortar en contratación y externalizar servicios», ha aseverado.

últimas noticias

Rueda destaca la «capacidad» de Galicia para aprobar presupuestos y Luis López reivindica un PP «preparado y dispuesto»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este lunes en Pontevedra que el...

El informe luso del accidente en el que murió un piloto vigués apunta que el paracaídas no se activó automáticamente

La Fuerza Aérea de Portugal ha publicado un informe en el que detalla el...

Consello.- La Xunta lanza una línea de ayudas con 10 millones para facilitar que personas desempleadas asistan a cursos

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una nueva convocatoria, dotada con...

Lluvias, tormentas y niebla activan este martes alertas en 11 provincias, con avisos por nieblas en Lugo

Precipitaciones, tormentas y nieblas activarán este martes los avisos en once provincias, con Mallorca,...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Aprobado el proyecto del trazado de la última fase de la autovía que unirá Lugo y Sarria

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes definitivamente el proyecto de trazado...

Galicia será el primer banco de pruebas en España del «cielo digital europeo» para modernizar la gestión aérea

Galicia será el primer banco de pruebas en España, y segundo de la UE,...

Consello.- La Xunta aumentará a 2 millones las ayudas a instalación de paneles solares en viviendas

El Consello de la Xunta ha aprobado las bases de la convocatoria para apoyar...