InicioECONOMÍALos precios industriales suben un 14,9% en julio en Galicia, casi como...

Los precios industriales suben un 14,9% en julio en Galicia, casi como la media

Publicada el


Los precios industriales subieron un 14,9% en julio en Galicia en relación con el mismo mes del año anterior, de modo que registraron un incremento casi igual al de la media (+15,3%), según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En variación mensual, los precios de la industria en la comunidad gallega han experimentado un aumento del 2,1% respecto a junio, y acumulan un alza del 13,6% en lo que va de año.

Destaca la energía, con un ascenso de sus precios del 43,5% anual y del 5,3% mensual, mientras que los precios de los bienes de consumo caen un 0,1% intermensual, si bien suben un 1,4% en comparación con julio de 2020.

En el conjunto estatal, los precios industriales subieron un 1,7% el pasado mes de julio en relación al mes anterior y avanzaron un 15,3% en tasa interanual, una décima por debajo de la registrada en junio.

De esta forma, con el repunte interanual de julio se encadenan siete meses consecutivos de aumentos interanuales.

Por destino económico de los bienes, los sectores industriales con influencia negativa en la evolución de la tasa anual del índice de precios industriales general fueron la energía, que disminuye su variación más de dos puntos, hasta el 33,5%, debido, principalmente, a que los precios del refino de petróleo subieron más en julio del año anterior que este año.

Asimismo, los bienes de consumo no duradero, con una tasa del 3,9%, se situaron cuatro décimas por debajo de la de junio.

Este comportamiento, según el INE, es consecuencia de las bajadas de los precios del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos y de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, frente al aumento registrado en 2020.

Por su parte, entre los sectores industriales con influencia positiva destacaron los bienes intermedios, cuya variación se sitúa en el 14,9%, más de un punto por encima de la del mes anterior.

Destaca en esta evolución el incremento de los precios de la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones se incrementan, que descendieron en junio del año pasado.

Según el INE, la tasa de variación anual del índice general sin energía aumentó cuatro décimas en julio, hasta el 7,9%, situándose casi siete puntos por debajo de la del IPRI general. Se trata, además, de la tasa más alta desde abril de 1995.

AVANCE MENSUAL DEL 1,7%

En tasa mensual (julio sobre junio), los precios industriales subieron un 1,7%, frente al avance del 2,2% experimentado el mes anterior.

Con el aumento de julio, se encadenan cinco meses de aumentos consecutivos.

Este repunte se debe principalmente al incremento de los precios de la energía en un 4,1%, así como a la subida de los precios de los bienes intermedios en un 1,5%.

AUMENTA EN DIEZ COMUNIDADES AUTONOMAS

La tasa anual del índice de precios industriales aumenta en diez de las comunidades autónomas, disminuye en seis y se mantiene en una.

Los mayores incrementos se produjeron en Cantabria, Principado de Asturias y Navarra, con subidas de 1,4, 1,1 y 1,1 puntos, respectivamente.

Por su parte, Andalucía y Murcia registraron los mayores descensos, con bajadas de dos y 1,7 puntos, respectivamente.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...