InicioECONOMÍACorreos ampliará los cajeros automáticos en municipios gallegos sin entidades bancarias

Correos ampliará los cajeros automáticos en municipios gallegos sin entidades bancarias

Publicada el


Correos prevé para los próximos meses tener operativos en Galicia nuevos cajeros automáticos en lugares sin entidades bancarias, en concreto en las poblaciones de Samos, Barbantes y Cortegada, además de digitalizar oficinas del rural.

Así lo indicó el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, tras una reunión con el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, en la que abordaron actuaciones de cara a acercar los servicios a la ciudadanía, en particular en el medio rural.

En el encuentro, analizaron cuestiones como la realización de trámites administrativos en las oficinas con las que cuenta Correos en el territorio autonómico, como el pago de tributos en municipios que firmaron convenio con Correos o la admisión y remisión de documentación a través de la Oficina de Registro Virtual.

Además, también se analizaron los planes de Correos para digitalizar las pequeñas oficinas rurales y así ampliar sus servicios, como la oficina de la localidad pontevedresa de Catoira, que en el pasado mes de julio se convirtió en una de las siete primeras de España en ser digitalizadas.

CARTEROS RURALES

Correos prevé también, según explicó su presidente, ampliar a otras provincias de Galicia el proyecto piloto que está desarrollando en Lugo con los carteros y carteras rurales, a través de la prestación a domicilio de servicios como el envío desde casa de paquetes, el pago de tributos o la entrega de dinero en efectivo con el servicio Correos Cash.

Otro de los temas de la reunión fue la instalación de cajeros automáticos en localidades que carecen de entidad bancaria. Al respecto, ha dicho que se continuará con el despliegue de cajeros automáticos, de los que ya se ha hecho uno en la provincia de Lugo y dos en la de Ourense.

«Nuestra idea es, a final de año, seguir aumentando el parque de cajeros automáticos instalados en las oficinas de Correos» para lo que ha esperado contar con el respaldo de adminitraciones locales y autonómica.

Por su parte, el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha explicado que estos servicios se están dando a conocer a los ayuntamientos.

últimas noticias

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

MÁS NOTICIAS

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...