InicioECONOMÍAZona Franca estudia la economía de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis y...

Zona Franca estudia la economía de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis y Ponte Caldelas para mejorar empleo y habitabilidad

Publicada el


El Consorcio Zona Franca de Vigo analizará, mediante un plan estratégico de cuatro años, la situación económica de los ayuntamientos de Caldas de Reis, Catoira, Cuntis y Ponte Caldelas, que contará con la visión de expertos y entidades público-privadas «relevantes» sobre su situación actual y futuros retos.

En concreto, el plan constará de un «exhaustivo» diagnóstico territorial, establecerá objetivos estratégicos y una hoja de ruta con actuaciones específicas, «claras y realistas» para mejorar su competitividad económica y calidad de vida.

Zona Franca ha asegurado en un comunicado que el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha firmado este martes en Caldas de Reis un acuerdo con los respectivos alcaldes de Caldas, Juan Manuel Rey; de Catoira, Alberto García; de Cuntis, Manuel Campos Velay, y de Ponte Caldelas, Andrés Díaz Sobral, con el fin de comenzar los trabajos de análisis.

Además, también ha relatado que, tras la firma, los dirigentes recorrieron el Jardín botánico y la robleda de Caldas de Reis, para finalizar tomándose una fotografía frente al muro artístico ‘Memorial das palabras’.

PASOS A SEGUIR

Por otra parte, los trabajos comenzarán con un diagnóstico «estratégico» con toda la información y datos de los municipios y sus alrededores.

Así, se analizarán, entre otras, su situación social, demográfica, tecnológica o ambiental, además de la repercusión que tuvo en los ayuntamientos la crisis de covid-19.

A reglón seguido, toda esta información se sintetizará en una matriz DAFO y un informe final desgranado en sectores y áreas económicas, que recogerá el «futuro potencial» de los municipios. Estos han acordado constituir un grupo de trabajo integrado por un mínimo de tres personas por cada área.

«HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE»

Asimismo, el alcalde de Caldas de Reis ha señalado que un plan de esta índole constituye una «herramienta imprescindible» para el desarrollo «ordenado» de la comarca.

A este respecto, el alcalde de Ponte Caldelas ha destacado que este tipo de proyectos «favorecen» a la economía local porque «mejoran la competitividad del pequeño comercio», un comercio que «enriquece» a los ayuntamientos rurales y «los mantiene vivos».

últimas noticias

Besteiro destaca que el PSOE trabaja con «ambición» para volver a ser «el protagonista» de la transformación de Santiago

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha destacado que el Partido...

La familia de Samuel Luiz recurrirá la absolución de uno de los cuatro condenados por su crimen

La familia de Samuel Luiz recurrirá el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de...

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en 2039, según el IGE

Un tercio de la población gallega tendrá 65 o más años en el año...

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Las pernoctaciones hoteleras en Galicia suben un 10,7% en abril impulsadas por la Semana Santa

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Galicia alcanzaron las 746.441 en abril, lo que...

El Gobierno eleva la cuota disponible de caballa norte y el tope diario de captura tras reabrir la pesquería

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incrementado la cuota disponible de caballa...