InicioECONOMÍACCOO responsabliza al Estado del auge del precio de la luz por...

CCOO responsabliza al Estado del auge del precio de la luz por su planificación «errónea» de la transición energética

Publicada el


Comisiones Obreras (CC.OO.) ha responsabilizado al Gobierno del Estado del auge del precio de la luz, que vincula a la plantificación «errónea» del proceso de transición energética al «desmantelar anticipidamente las fuentes de generación tradicionales» antes de «promover nuevos escenarios».

En un comunicado, la central ha instado a las administraciones autonómica y estastal que apuesten por el despliegue de las energías renovables como vía para «amortiguar» la pérdida de empleo en Galicia asociada a «una transición energética mal planificada» y, al mismo tiempo, «frenar el disparate» del precio de la luz.

El sindicato carga contra la gestión de la transición energética por parte del Estado, ya que, a su juicio, «dista mucho de ser justa» para los trabajadores que padecen «la destrucción de sus empleos o, en el mejor de los casos, la incerditumbre».

Tras poner el acento en el «desorden» y las «sucesivas contradicciones» en las que, dicen, incurren las decisiones de los gobiernos, Comisiones remarca que el Gobierno estatal «erró» porque «antes de promover nuevos escenarios de producción energética sostenible» lo que hizo fue «desmantelar anticipadamente las fuentes de generación tradicionales».

Para Comisiones, la «consecuencia» está siendo el alza de los precios de la luz, que marcan máximos históricos en lo que entienden como «un coste ineludible que asumen familias y empresas».

La federación de Industria de Comisiones en Galicia cree que la solución a este problem pasa por «acelerar al máximo la puesta en marcha de instalaciones de energías renovables» puesto que «permitiría la absorción de empleo».

Además, incide en que esta apuesta por las renovables «supone asegurar que la fijación de los precios no la determinen las fuentes de energía con un costo de producción más elevado como el gas natural», algo que «reduciría los precios medios de la electricidad al relegar a las fuentes de generación más caras».

«Es imprescindible que Xunta y Gobierno central, tanto el señor Feijóo como la ministra Ribera entiendan la urgencia de crear una empresa pública de la energía para intervenir en el sector», señala secretario general de CCOO Industria, Víctor Ledo.

últimas noticias

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

Un artículo sobre la Cumbre del Clima de 2024 inaugura la PAU extraordinaria en Galicia, con 2.900 matriculados

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Galicia,...

La iniciativa ‘Atlantic Green Hub’ reunirá a las empresas del sector ambiental gallegas y vascas en Santiago en octubre

La iniciativa 'Atlantic Green Hub', organizada por los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta a la industria forestal y de ‘contract’ abre este miércoles

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas para la valorización, segunda transformación...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...