InicioActualidadLa factura eléctrica se incrementa un 25% en lo que de año...

La factura eléctrica se incrementa un 25% en lo que de año por la subida del precio de la luz

Publicada el


La factura de la luz de un consumidor medio se ha incrementado un 25% por la importante subida en el precio de la electricidad en lo que va de 2021, frente al mismo periodo del año anterior, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

En concreto, la factura acumulada durante estos primeros casi ocho meses de 2021 será de 546,25 euros, frente a los 437,85 euros que representaron el pasado año hasta el mes de agosto. Se trata así de un sobrecoste de 108,4 euros, lo que supone un 24,8% más que en 2021.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado durante la primera quincena del mes de agosto, en la que durante la pasada semana en plena ola de calor se encadenó un récord histórico tras otro de lunes a viernes, en los 102,11 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 9,6% más que el pasado mes de julio que era, hasta ahora el mes con el precio de la luz más caro de la historia.

Este precio supone triplicar casi el precio que se alcanzó en agosto de 2020 (36,2 euros/MWh) y supera en un 67% el que hasta ahora había sido el mes de agosto más caro, en 2018, con un precio de 64,33 euros/MWh.

En lo que va de agosto, el 73% de los días el precio de la electricidad en el mercado mayorista ha superado los 100 euros/MWh, con esos cinco días consecutivos de precios máximos, hasta alcanzar los 117,29 euros el viernes 13.

«Un hecho absolutamente insólito y sin precedentes en la evolución del mercado mayorista», destaca la asociación de consumidores, que advierte de que, si se mantienen a lo largo de todo el mes de agosto los elevados precios, la factura mensual para un hogar medio -con una potencia de 4,6 kilovatios (kW) y 292 kilovatios hora (kWh) de consumo mensual- se elevará hasta los 76,6 euros, un 35% más que el recibo de agosto de 2020.

Esta cifra representa 20 euros más por un consumo equivalente y 4,4 euros más que la última factura de julio -72,2 euros-. Y todo ello con la rebaja del IVA del 21% al 10% aprobada por el Gobierno a finales de junio. Sin esa medida, que tiene carácter temporal, la factura de agosto se habría elevado hasta los 84,3 euros, indica la organización.

Por ello, OCU denuncia que la desorbitada subida del precio de la electricidad supone «un supone un grave perjuicio para los consumidores».

ADVIERTE DE SUBIDAS TAMBIÉN EN EL MERCADO LIBRE.

OCU indicó que este incremento de factura impacta de forma directa a los hogares que tienen contratada la tarifa regulada (PVPC), y a otras tarifas indexadas al mercado mayorista, y denunció «las importantes» subidas de precios que se están produciendo en el mercado libre que exige «extremar la cautela tanto a la hora de contratar alguna de estas ofertas como en las comunicaciones que hagan las compañías cuando toque la revisión de tarifas».

En este sentido, advirtió de que muchas de las tarifas en el mercado libre incluyen ya en sus contratos la posibilidad de actualizar los precios trimestralmente o en cualquier momento dependiendo de la evolución del mercado, «por lo que el riesgo de sufrir un fuerte incremento del precio es muy elevado».

OCU, a pesar de que la subida de precios está directamente relacionada con el incremento del precio del gas y los derechos de CO2 que se deben pagar por hacer uso de este combustible para generar electricidad, estima que son las concesiones hidráulicas «las que están aprovechando estos elevados costes de las plantas de ciclo combinado que generan electricidad con gas, para ofrecer su energía a precios solo ligeramente inferiores».

Además, pide una vez más tanto al Gobierno como a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que de «forma inmediata tomen medidas eficaces que reduzcan el precio de la electricidad para aliviar la situación de los hogares, especialmente los más vulnerables».

últimas noticias

La Diputación de Lugo invierte más de 700.000 euros en obras de mejor en ocho carreteras provinciales

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha dado luz verde a...

Fallece el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz

Ha fallecido el músico, compositor y actor gallego Piti Sanz, con cinco Premios Mestre...

Besteiro denuncia que en el rural gallego «o no hay centros de salud» o los hay «sin médicos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado este jueves la...

Rural.- Interior adelanta al próximo 1 de junio el inicio de la campaña estatal estival contra los incendios forestales

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) del Plan Estatal de Incendios Forestales...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La presión turística en la ría de Arousa se sitúa en 3,3 viajeros por cada 100 residentes

La presión turística media en los ayuntamientos costeros de Galicia fue de 1,3 viajeros...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Detenidos los 6 miembros de un grupo criminal dedicado al robo de cable de cobre en la provincia de A Coruña

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cable...