InicioECONOMÍAEl comité de Alu Ibérica se concentra en A Coruña, a la...

El comité de Alu Ibérica se concentra en A Coruña, a la espera de reunirse con el administrador judicial

Publicada el


El comité de Alu Ibérica en A Coruña ha protagonizado este jueves una nueva concentración, en este caso frente a la Delegación del Gobierno, a la espera de conocer si el administrador judicial nombrado por la justicia acepta esta función para poder reunirse con él.

El presidente del comité, Juan Carlos López Corbacho, ha apuntado a esta «incertidumbre de saber si el administrador concursal aceptó o no» toda vez que las otras partes (administración central, autonómica y representantes de los trabajadores) han constituido una mesa de trabajo en la que ya se han puesto «deberes» para tratar de garantizar el futuro de la planta.

«Ahora lo que toca es saber si aceptó y tener una reunión con éllo antes posible», destaca, antes de recordar que desde el minuto «cero» se han puesto a disposición de este administrador para tratar de viabilizar los puestos de trabajo y la factoría.

La Audiencia Nacional removió a los actuales administradores al acordar la administración judicial para las plantas de Alu Ibérica en A Coruña y Avilés, intervenidas desde hace meses por ver la jueza indicios de descapitalización en las sucesivas operaciones de venta, de Alcoa a Parter y de este a Grupo Riesgo.

La decisión de la titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 de Madrid se adopta por el periodo de seis meses, aunque es revisable. La toma, según argumenta, para «asegurar la protección del patrimonio de las sociedades intervenidas, así como de los derechos de los acreedores y los trabajadores de dichas sociedades».

últimas noticias

La Xunta constata que no hay avances sobre la Policía adscrita y cree que la CEP debería protestar ante el Ministerio

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha constatado que, por el...

La Xunta pide una reunión con la Confederación Miño-Sil para «coordinar actuaciones» y evitar arrastres tras los fuegos

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha avanzado que la Xunta solicitará una reunión...

Borrell cree que España «debe gastar notablemente más en su defensa»: un 3,5% del PIB si EE.UU. «se repliega de Europa»

El exalto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad...

Policías nacionales urgen mejores condiciones a Interior y acusan a la Xunta de poner «en peligro» a la unidad adscrita

Agentes de la Policía Nacional han participado en dos protestas en Santiago de Compostela...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...