InicioECONOMÍAUGT defiende la existencia de activos financieros en Alu Ibérica y pide...

UGT defiende la existencia de activos financieros en Alu Ibérica y pide su uso en las plantas de A Coruña y Avilés

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA-UGT) ha solicitado ante el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional que acuerde comunicar a la administración judicial la existencia de un activo financiero por valor de 15 millones de dólares para cada una de las plantas de Alu Ibérica en Avilés y A Coruña.

«De tal manera que se proceda a emplear dicho activo a su entender y en cualquier caso conforme a las actuales necesidades de las plantas de Avilés y A Coruña y de sus trabajadores/as en congruencia con el compromiso por el que se constituyó dicho apoyo financiero en el acuerdo de venta», señala el escrito, fechado este miércoles y al que ha tenido acceso Europa Press.

En sus alegaciones, asegura que entre los compromisos de Alcoa Inespal, por la venta a Parter Capital Group, estaba «el de proporcionar un apoyo financiero irrevocable de 15 millones de dólares por cada planta, a disposición de sus titulares por un periodo mínimo de dos años».

«En el contrato de compraventa se prevé la formalización de dicho apoyo financiero» y añade que, a fecha de 31 de julio de 2019, «se dio cumplimiento a la citada financiación». «Esta cantidad, en la forma acordada y anteriormente referida, desde dicha fecha se encuentra a disposición de las entidades titulares de las plantas de Avilés y A Coruña», precisa UGT.

«Dado que el periodo de vigencia se estableció expresamente como periodo mínimo y dado que no hay comunicación alguna de la cancelación de dicha facilidad crediticia, ésta habrá de considerarse actualmente vigente y a disposición de los titulares de las plantas y, por tanto, actualmente de la administración judicial», añade.

El sindicato considera que dicho activo, «en forma de crédito concertado con el Banco Santander», debe ser recuperado «a los efectos de su conveniente gestión a favor de las actuales necesidades de las plantas y de los derechos e intereses de sus trabajadores/as».

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...