InicioECONOMÍAUGT defiende la existencia de activos financieros en Alu Ibérica y pide...

UGT defiende la existencia de activos financieros en Alu Ibérica y pide su uso en las plantas de A Coruña y Avilés

Publicada el


La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (FICA-UGT) ha solicitado ante el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional que acuerde comunicar a la administración judicial la existencia de un activo financiero por valor de 15 millones de dólares para cada una de las plantas de Alu Ibérica en Avilés y A Coruña.

«De tal manera que se proceda a emplear dicho activo a su entender y en cualquier caso conforme a las actuales necesidades de las plantas de Avilés y A Coruña y de sus trabajadores/as en congruencia con el compromiso por el que se constituyó dicho apoyo financiero en el acuerdo de venta», señala el escrito, fechado este miércoles y al que ha tenido acceso Europa Press.

En sus alegaciones, asegura que entre los compromisos de Alcoa Inespal, por la venta a Parter Capital Group, estaba «el de proporcionar un apoyo financiero irrevocable de 15 millones de dólares por cada planta, a disposición de sus titulares por un periodo mínimo de dos años».

«En el contrato de compraventa se prevé la formalización de dicho apoyo financiero» y añade que, a fecha de 31 de julio de 2019, «se dio cumplimiento a la citada financiación». «Esta cantidad, en la forma acordada y anteriormente referida, desde dicha fecha se encuentra a disposición de las entidades titulares de las plantas de Avilés y A Coruña», precisa UGT.

«Dado que el periodo de vigencia se estableció expresamente como periodo mínimo y dado que no hay comunicación alguna de la cancelación de dicha facilidad crediticia, ésta habrá de considerarse actualmente vigente y a disposición de los titulares de las plantas y, por tanto, actualmente de la administración judicial», añade.

El sindicato considera que dicho activo, «en forma de crédito concertado con el Banco Santander», debe ser recuperado «a los efectos de su conveniente gestión a favor de las actuales necesidades de las plantas y de los derechos e intereses de sus trabajadores/as».

últimas noticias

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...