InicioECONOMÍAConde destaca la "competitividad a través de los procesos de innovación" de...

Conde destaca la «competitividad a través de los procesos de innovación» de Finsa en San Cibrao das Viñas

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta, Francisco Conde, ha visitado este miércoles las instalaciones del grupo empresarial Finsa en San Cibrao das Viñas (Ourense), donde ha puesto en valor la «competitividad a través de los procesos de innovación» y los proyectos de mejora de eficiencia energética.

Conde ha trasladado que en la fábrica de Ourense se llevan a cabo nuevos proyectos y asume nuevos procesos que contribuyen a «situar la planta en la vanguardia de la digitalización y la sostenibilidad», lo que permite que el grupo «continúe manteniendo su liderato en la industria forestal», ha añadido.

Por ello, ha felicitado al personal de la planta «por tener esta iniciativa y por tener la ambición de mantener la competitividad en todo el grupo». El vicepresidente, además, ha puesto de relieve que Finsa supone para Galicia «una referencia», ya que factura más de 900 millones de euros», 70 de los cuales se producen en la fábrica del Polígono de San Cibrao das Viñas.

Además ha destacado que genera más de 3.000 empleos directos ,150 de ellos en la fábrica ourensana. Asimismo, Conde ha conocido las iniciativas de innovación desarrolladas en la empresa y ha indicado que en la fábrica se desarrolla el proyecto ‘Enxeño+’, basado en la producción sostenible de nuevos tableros a través de las tecnologías 4.0, con lo que se movilizarán 10,5 millones de euros.

Para esta iniciativa ha explicado que el Gobierno gallego invierte 2,6 millones de euros a través del programa ‘Fábrica Inteligente’ puesto en marcha por la Axencia Galega de Innovación.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En el marco del apoyo de la Xunta, Francisco Conde ha destacado que el grupo Finsa destina 1,4 millones de euros en la mejora de su eficiencia energética, una inversión a la que el Gobierno autonómico «apoya con el 30% a través de las líneas de ayuda destinadas a este tipo de propuestas» industriales gallegas, ha comentado.

En este sentido, ha manifestado que la Xunta «facilitó» la ejecución de 36 proyectos de eficiencia energética en pymes y grandes empresas de la industria gallega que movilizan más de 45 millones de euros, «con lo que se espera un ahorro anual de más de 20 millones de euros en la factura eléctrica del sector industrial», ha concluido.

últimas noticias

El CGPJ pide más de una veintena de nuevas plazas judiciales para Galicia

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles una...

La CHMS intensifica los trabajos de conservación de cauces en la provincia de Lugo

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Castilla y León exige al Gobierno el ramal noroeste del Corredor Atlántico tras un compromiso de 2018

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha...

Pleno.-La Xunta prevé tener este mes de julio las primeras propuestas para renovar el Plan de Normalización Lingüística

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, prevé que "antes de...

MÁS NOTICIAS

Las ayudas a centros formativos para cursos de desempleados podrán solicitarse entre el 16 de julio y el 30 de noviembre

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la nueva orden de la...

Ecologistas piden la disolución por «quiebra» de la empresa impulsora de la mina de Touro, que alega «solvencia»

Ecologistas en Acción sostiene que la empresa impulsora de la mina de Touro (Cobre...

La auxiliar de automoción Akwel Vigo estima 100 despidos en el ERE pero se compromete a mantener la producción

La empresa auxiliar de automoción Akwel Vigo estima en un centenar los despidos en...