InicioECONOMÍAConde destaca la "competitividad a través de los procesos de innovación" de...

Conde destaca la «competitividad a través de los procesos de innovación» de Finsa en San Cibrao das Viñas

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta, Francisco Conde, ha visitado este miércoles las instalaciones del grupo empresarial Finsa en San Cibrao das Viñas (Ourense), donde ha puesto en valor la «competitividad a través de los procesos de innovación» y los proyectos de mejora de eficiencia energética.

Conde ha trasladado que en la fábrica de Ourense se llevan a cabo nuevos proyectos y asume nuevos procesos que contribuyen a «situar la planta en la vanguardia de la digitalización y la sostenibilidad», lo que permite que el grupo «continúe manteniendo su liderato en la industria forestal», ha añadido.

Por ello, ha felicitado al personal de la planta «por tener esta iniciativa y por tener la ambición de mantener la competitividad en todo el grupo». El vicepresidente, además, ha puesto de relieve que Finsa supone para Galicia «una referencia», ya que factura más de 900 millones de euros», 70 de los cuales se producen en la fábrica del Polígono de San Cibrao das Viñas.

Además ha destacado que genera más de 3.000 empleos directos ,150 de ellos en la fábrica ourensana. Asimismo, Conde ha conocido las iniciativas de innovación desarrolladas en la empresa y ha indicado que en la fábrica se desarrolla el proyecto ‘Enxeño+’, basado en la producción sostenible de nuevos tableros a través de las tecnologías 4.0, con lo que se movilizarán 10,5 millones de euros.

Para esta iniciativa ha explicado que el Gobierno gallego invierte 2,6 millones de euros a través del programa ‘Fábrica Inteligente’ puesto en marcha por la Axencia Galega de Innovación.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En el marco del apoyo de la Xunta, Francisco Conde ha destacado que el grupo Finsa destina 1,4 millones de euros en la mejora de su eficiencia energética, una inversión a la que el Gobierno autonómico «apoya con el 30% a través de las líneas de ayuda destinadas a este tipo de propuestas» industriales gallegas, ha comentado.

En este sentido, ha manifestado que la Xunta «facilitó» la ejecución de 36 proyectos de eficiencia energética en pymes y grandes empresas de la industria gallega que movilizan más de 45 millones de euros, «con lo que se espera un ahorro anual de más de 20 millones de euros en la factura eléctrica del sector industrial», ha concluido.

últimas noticias

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...

África González Fernández, premio María Josefa Wonenburger por su investigación en inmunología y nanomedicina

El pleno de la Unidade da Muller e a Ciencia de la Xunta de...

Enma López(PSOE) critica el discurso «peligroso» de la ultraderecha:»Hay que sacar pecho por la lucha de muchas mujeres»

La secretaria federal de transformación digital, Enma López, ha criticado los discursos "peligrosos" de...

Rueda defiende la estabilidad y responsabilidad fiscal como «claves» para facilitar el crecimiento del tejido productivo

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado este miércoles la estabilidad política,...

MÁS NOTICIAS

La CNMV anima a empresas familiares gallegas con «buen proyecto» a salir a Bolsa para «facilitar su crecimiento»

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el lucense Carlos...

Bomberos comarcales de Galicia anuncian protestas en demanda de la contratación de personal

Bomberos comarcales de Galicia han anunciado la convocatoria de protestas, primero ante el Consorcio...

Empleados públicos se movilizan ante las sedes de la Xunta para exigir mejoras salariales

CIG-Administración Pública ha convocado este miércoles varias concentraciones ante los edificios de la Xunta...