InicioECONOMÍAConde destaca la "competitividad a través de los procesos de innovación" de...

Conde destaca la «competitividad a través de los procesos de innovación» de Finsa en San Cibrao das Viñas

Publicada el


El vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta, Francisco Conde, ha visitado este miércoles las instalaciones del grupo empresarial Finsa en San Cibrao das Viñas (Ourense), donde ha puesto en valor la «competitividad a través de los procesos de innovación» y los proyectos de mejora de eficiencia energética.

Conde ha trasladado que en la fábrica de Ourense se llevan a cabo nuevos proyectos y asume nuevos procesos que contribuyen a «situar la planta en la vanguardia de la digitalización y la sostenibilidad», lo que permite que el grupo «continúe manteniendo su liderato en la industria forestal», ha añadido.

Por ello, ha felicitado al personal de la planta «por tener esta iniciativa y por tener la ambición de mantener la competitividad en todo el grupo». El vicepresidente, además, ha puesto de relieve que Finsa supone para Galicia «una referencia», ya que factura más de 900 millones de euros», 70 de los cuales se producen en la fábrica del Polígono de San Cibrao das Viñas.

Además ha destacado que genera más de 3.000 empleos directos ,150 de ellos en la fábrica ourensana. Asimismo, Conde ha conocido las iniciativas de innovación desarrolladas en la empresa y ha indicado que en la fábrica se desarrolla el proyecto ‘Enxeño+’, basado en la producción sostenible de nuevos tableros a través de las tecnologías 4.0, con lo que se movilizarán 10,5 millones de euros.

Para esta iniciativa ha explicado que el Gobierno gallego invierte 2,6 millones de euros a través del programa ‘Fábrica Inteligente’ puesto en marcha por la Axencia Galega de Innovación.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

En el marco del apoyo de la Xunta, Francisco Conde ha destacado que el grupo Finsa destina 1,4 millones de euros en la mejora de su eficiencia energética, una inversión a la que el Gobierno autonómico «apoya con el 30% a través de las líneas de ayuda destinadas a este tipo de propuestas» industriales gallegas, ha comentado.

En este sentido, ha manifestado que la Xunta «facilitó» la ejecución de 36 proyectos de eficiencia energética en pymes y grandes empresas de la industria gallega que movilizan más de 45 millones de euros, «con lo que se espera un ahorro anual de más de 20 millones de euros en la factura eléctrica del sector industrial», ha concluido.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...