InicioECONOMÍAFrancisco Conde pide al Gobierno central un precio eléctrico "competitivo", "la única...

Francisco Conde pide al Gobierno central un precio eléctrico «competitivo», «la única solución para Alcoa y Alu Ibérica»

Publicada el


El vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, ha pedido al Gobierno central que establezca un precio eléctrico «competitivo», «la única solución a la situación de Alcoa y Alu Ibérica», para Conde.

Así se ha expresado el vicepresidente económico este domingo en A Coruña, donde Conde ha asistido a la inauguración de la 37 edición de la Feira Mostrart.

«La solución única y real para mantener los puestos de trabajo, pasa por un precio eléctrico estable y competitivo, por el que llevamos dos años esperando. Así se lo trasladamos a la ministra de Industria, Reyes Maroto, en su visita del pasado viernes, que sirvió para trasladarnos intenciones pero no compromisos», ha explicado Francisco Conde, que ha instado al Ejecutivo central a que asuma el liderazgo que le corresponde.

Respecto a la situación de Alcoa, el conselleiro de Economía ha lamentado que «tanto Gobierno como Alcoa» sigan trasladando «declaraciones de intenciones», cuando lo que necesitan los trabajadores, y toda Galicia, es «un compromiso efectivo de las dos partes».

Ese compromiso, ha concretado el representante de la Xunta, debe traducirse, por parte de Alcoa, facilitando un proceso de venta «real» y, por parte del Gobierno, con el cumplimiento de su compromiso de establecer un precio eléctrico competitivo.

«Se demuestra por parte no solo de Alcoa, sino de los compradores que quieren adquirir la planta, que los precios eléctricos son la principal limitación para proceder a la venta de la planta», ha asegurado Conde.

«No parece razonable trasladar la venta de la planta a enero de 2023 cuando tenemos cuatro compradores. La operación debería concretarse de forma inmediata», ha comentado el vicepresidente sobre la propuesta de la empresa al Gobierno central por la que se compromete a no ejecutar el ERE presentado en la fundición hasta, como muy temprano, el 31 de julio de 2022.

ALU IBÉRICA

En cuanto a la situación de la planta de Alu Ibérica en A Coruña, Francisco Conde ha insistido en que la solución «mercantil» pasa por precios eléctricos competitivos, de igual forma que para Alcoa.

«Desde el punto de vista judicial, será el nuevo administrador el que marque los tiempos. La justicia está actuando con contundencia y debemos respetar sus tiempos y decisiones», ha apuntado el titular de Economía sobre la llegada del nuevo administrador judicial, el abogado gallego Ramón Juega Cuesta, que se hará cargo de la situación este lunes.

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...