InicioECONOMÍAContas constata retrasos y bajas de créditos en programas con fondos europeos...

Contas constata retrasos y bajas de créditos en programas con fondos europeos y pide mejorar su ejecución

Publicada el


El Consello de Contas constata que continúan produciéndose en Galicia retrasos en la puesta en marcha y ejecución de los programas operativos con fondos procedentes de la Unión Europea, «dando lugar a que se sigan efectuando reasignaciones financieras entre distintos ejercicios».

Así lo recoge el informe de fiscalización de los fondos procedentes de la Unión Europea correspondiente al ejercicio de 2019, uno de los publicados por el organismo este viernes.

Ante esta circunstancia, Contas recomienda adoptar «las medidas necesarias» que permitan «mejorar los índices de ejecución de la financiación europea», para acercar estos a las ratios de la ejecución general del presupuesto de la comunidad autónoma.

El estudio indica que a lo largo del ejercicio se contabilizaron bajas de crédito por valor de 346,77 millones. De estas el día 31 de diciembre de 2018 se contabilizan bajas por importe de casi 173,94 millones, «justificándose las mismas como remanentes de crédito no comprometidos al 31 de diciembre para su reprogramación en ejercicio posteriores».

Contas aprecia así un aumento del 35,38% de los créditos dados de baja el 31 de diciembre, «afectando mayoritariamente a las modalidades de ejercicio corriente».

Frente a esto, aconseja que el sistema de bajas de créditos sea sustituido «progresivamente» por un sistema que permita realizar las reprogramaciones a lo largo del ejercicio, a medida que los proyectos se van desarrollando, «en función de la eficacia y de las dificultades de gestión».

AYUNTAMIENTOS

Por otra parte, entre las entidades y organismos públicos, un total de 210 ayuntamientos gallegos recibieron pagos por valor de 14,22 millones en 2019 y «se produce así una disminución respecto al ejercicio anterior tanto en el número de beneficiarios (254) y en la cantidad percibida (15,73 millones).

El Consello de Contas recomienda, ante «la reiterada disminución» en los últimos ejercicios en la participación total de Galicia y de sus entidades locales en la financiación de proyectos vinculados a fondos europeos, que se articulen en los próximos ejercicios por parte de la administración autonómica «estrategias colaborativas».

Ello, para incentivar que los organismos y entidades, públicas y privadas, según precisa, participen en iniciativas comunitarias «que comporten la captación de financiación europea».

Este consejo lo da el organismo fiscalizador en el contexto del futuro marco financiero y los fondos y ayudas que se implementarán en relación con la crisis económica y sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus.

últimas noticias

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Inician en A Coruña un operativo de búsqueda tras el aviso de la posible caída de un marinero

Bomberos de A Coruña, en colaboración con la Policía del Puerto de A Coruña,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...