InicioECONOMÍAEl sector local gallego registra la peor posición de todo el estado...

El sector local gallego registra la peor posición de todo el estado en ejecución presupuestaria

Publicada el


El sector local de Galicia, en su conjunto, es el que peor ejecución del presupuesto de ingresos presenta y lo mismo ocurre con el de gastos, según recoge el informe de fiscalización de la cuenta general de las entidades locales de Galicia correspondiente al ejercicio de 2019.

Este estudio, uno de los publicados este viernes por el órgano fiscalizador, recoge también que el sector local gallego es el cuarto mejor en el grado de cobro de los derechos liquidados, el séptimo en el grado de autonomía y en la dependencia de subvenciones, se halla en las últimas posiciones en periodo medio de cobro y autonomía fiscal (12 de 15) y es el que en porcentaje recibe mayores recursos de los tributos del estado y de la comunidad autónoma.

Asimismo, es el segundo mejor en la realización del pago de las obligaciones reconocidas, el que más recursos dedica al esfuerzo inversor, lo que implica que es de los que menos recursos destina al gasto de personal, y el que menor tiene que dedicar al servicio financiero de la deuda.

Así las cosas, las entidades locales gallegas presentan un índice medio de ejecución del presupuesto de ingresos del 70,64%, lo que indica, apunta el documento, «escasa capacidad».

«Son las diputaciones las entidades que presentan el peor valor (51,89%) y los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes el mejor (81,19%)», señala.

La dependencia de las subvenciones, según establece, es «por término medio del 17,6%», y las siete grandes ciudades y las diputaciones son las que en proporción al total de ingresos menos ayudas reciben (8,71% y 6,1%, respectivamente). Estos valores ascienden hasta el 43,14% de los municipios de menor tamaño y al 24,48% en los de entre 5.001 y 10.000 habitantes

Mientras, las entidades locales presentan un índice medio de ejecución del presupuesto de gastos del 69,43%, lo que, igualmente, refleja «escasa ejecución del presupuesto respecto de la planificación presupuestaria», señala Contas.

INDICADORES FINANCIEROS

En cuanto a los indicadores financieros, el informe sostiene que el endeudamiento por habitante se sitúa entre los 174,37 euros de los ayuntamientos de entre 5.001 y 10.000 habitantes y los 36,20 euros de las diputaciones.

Significa que el 14,46% de los recursos corrientes de las entidades locales gallegas proceden de esa fuente de financiación. El número de años teóricos necesarios para amortizar esta deuda financiera es de 0,8, bajo el supuesto de que se mantenga el nivel de ahorro bruto de este ejercicio.

Once ayuntamientos (A Bola, A Pobra de Trives, A Pobra do Brollón, Camariñas, Cambados, Carnota, Carral, Catoira, Cuntis, Vedra y Verín), y tres mancomunidades (Comarca de Ourense, Comarca do Carballiño y Concellos Serra do Barbanza) se encuentran en una situación financiera «comprometida» al presentar cifras negativas tanto del remanente de tesorería como do ahorro neto del ejercicio, lo que, avisa el Consello de Contas, «puede afectar a la sostenibilidad de sus gastos corrientes».

En cualquier caso, agrega que, comparado con los valores que presentan los sectores locales del resto de comunidades autónomas, el sector local de Galicia es el de menor endeudamiento financiero por habitante, y el segundo que más rápido amortizaría esa deuda de mantenerse el actual nivel de ahorro bruto, por detrás del canario».

CONTRATACIÓN

Por otra parte, en otro informe, este sobre la contratación del sector local de Galicia relativo al ejercicio de 2018, el organismo informa de que «en general se da un correcto cumplimiento a la publicidad de la licitación» y aprecia una actuación «correcta» de las mesas de contratación.

Con todo, recomienda a las entidades locales que elaboren un plan anual de contratación, como forma de «lograr la racionalidad en el empleo de los recursos».

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece al presidente de la multinacional china Citic «las facilidades» de Galicia para inversiones

Las conselleiras de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y de Economía e...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las compensaciones de la Xunta por la veda del jurel y el pulpo alcanzarán a 2.000 marineros y 400 embarcaciones

Las ayudas de la Xunta para la compensación económica de la veda del jurel...