InicioActualidadEl presidente de los hosteleros gallegos defiende las "medidas excepcionales" para que...

El presidente de los hosteleros gallegos defiende las «medidas excepcionales» para que el sector «siga abierto»

Publicada el


El presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de Galicia, entidad formada por las cuatro asociaciones provinciales de la Comunidad gallega, Cheché Real, defiende las «medidas excepcionales» adoptadas en «en una situación excepcional» como la pandemia por la Covid-19.

«O eso o nos cierran», ha afirmado, en declaraciones a Europa Press, para defender que tengan que solicitar a los clientes que quieran acceder al interior de los establecimientos hosteleros un certificado de vacunación o una prueba Covid negativa en los municipios en nivel alto y máximo de restricciones.

Por ello, tras recordar que en hoteles «una persona en recepción» te pide el DNI para registrarte, en los establecimientos de hostelería tienen que solicitar justificantes Covid. Por ello, apela a que «colaboren todos», tanto el sector como la ciudadanía.

Real ha comentado que el sector hostelero «quiere trabajar» y ha puesto como ejemplo a la hora de pedir documentación el caso de «cuando use desconfía de la edad que se le requiere documentación» al cliente antes de servirle. «Quiero seguir trabajando y tener mi establecimiento abierto», ha reivindicado como máxima para cumplir con este requisito.

En este sentido, ha insistido en que para que el sector hostelero no deje de trabajar en el contexto de pandemia actual tienen que «colaborar para que no cierren». «O entra en vigor esto o tenemos que cerrar», ha apostillado.

«DAN SEGURIDAD»

Con todo, ha admitido que «hay que mejorar el sistema», ya que a los mayores de 12 años se les exige una prueba negativa de Covid para entrar en un establecimiento ubicado en un municipio con alta incidencia, puesto que hasta los 16 años no tienen posibilidad de vacunarse en la actualidad en Galicia. Al tiempo, ha remarcado la «seguridad» que supone esa documentación para el resto de clientes y para trabajadores.

«Son medidas excepcionales en una situación excepcional de pandemia», ha reiterado, para matizar que «dan seguridad», tanto «a los que estén en el establecimiento» como al empresario y trabajadores del local. «No nos pongamos atrancos nosotros mismos en las ruedas», ha sentenciado, para apelar al cumplimiento de la normativa.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

El Rey Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) en medio del revuelo por la publicación de sus memorias

El Rey Juan Carlos I ha llegado este miércoles al municipio gallego de Sanxenxo,...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...