InicioECONOMÍAAutorizan 20 millones para la inserción de 3.500 trabajadores con discapacidad en...

Autorizan 20 millones para la inserción de 3.500 trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo

Publicada el


El Gobierno gallego ha aprobado destinar 20 millones de euros a apoyar la inserción laboral de unas 3.500 personas con discapacidad en 110 centros especial de empleo de la Comunidad en la convocatoria 2021-2022.

Con esta inversión, que supera en más del 16% a la anterior edición, se apoya la creación, ampliación, continuidad y adaptación de los puestos de trabajo, así como el mantenimiento del coste salarial de los trabajadores en los centros especiales de empleo y la contratación de unidades de apoyo.

La Xunta también destinará 244.000 euros a la contratación de docentes para apoyo al alumnado con discapacidad visual. El Consello de la Xunta ha aprobado la renovación del convenio con la ONCE por el que la Consellería de Cultura, Educación e Universidade destina seis profesores a este fin.

Del mismo modo, apoyará la contratación de más de 500 personas desempleadas en 200 entidades sin ánimo de lucro. Así, convocará en las próximas semanas ayudas por 8,5 millones con las que financiará la contratación nueve meses a tiempo completo de personas desempleadas.

TALLERES DUALES

Por otra parte, la Xunta ha informado de que amplía el presupuesto destinado a la convocatoria de ayudas de los talleres duales de empleo para 2021-2022, que se incrementa en un 48%, en más de 11 millones de euros, para poder atender el mayor número de solicitudes posibles.

De este modo, el programa contará con 34,2 millones de euros con la previsión de poder ofrecer formación y un contrato de trabajo a casi 1.900 personas sin empleo y poder desarrollar 94 talleres.

En las próximas semanas, el Ejecutivo autonómico también prevé aprobar dos nuevas líneas de ayudas que se convocarán por primera vez en la Comunidad para seguir impulsando la economía social y que superan los 5,3 millones de euros.

En concreto, se trata del Bono Consolida, dotado de casi 3 millones de euros, para la mejora de la competitividad, y del Bono Transforma Economía Social, que con 2,5 millones de euros impulsará la recuperación de negocios en crisis o sin recambio generacional mediante fórmulas de economía social.

INFRAESTRUCTURA VERDE

El Gobierno gallego también prevé que Galicia se convierta próximamente en la primera comunidad en contar con una Infraestructura Verde, con el fin de poner en valor el potencial y capacidad de sus ecosistemas, y en línea con las directrices marcadas por la Unión Europea.

Así, el Consello fue informado del inicio del periodo de información pública, a lo largo de dos meses, del documento que recoge la Estrategia gallega de Infraestructura Verde y de la conectividad y restauración ecológicas.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...