InicioECONOMÍALos sindicatos se ponen "a disposición" del administrador judicial de Alu Ibérica...

Los sindicatos se ponen «a disposición» del administrador judicial de Alu Ibérica para reactivar la actividad industrial

Publicada el


Las organizaciones sindicales UGT-FICA, CCOO, USO y Confederación de Cuadros y Profesionales se han puesto este miércoles a disposición del administrador judicial para «garantizar» el objetivo fundamental de todas las partes, que pasa por «reactivar la actividad industrial como máxima garantía mantenimiento de empleo en el sector estratégico de producción aluminio primario».

En una nota de prensa conjunta, han denunciado la «actuación fraudulenta» por parte del Grupo Alcoa, que «ha incumplido el acuerdo alcanzado en ERE de 2019 y posterior proceso de venta y se ha desentendido totalmente de sus obligaciones y compromisos adquiridos».

Los sindicatos entienden que es «necesario» que una vez finalice el proceso judicial que afecta a las plantas de A Coruña y Avilés, ambas factorías deben volver a formar parte Grupo Alcoa, compañía que ha de «garantizar el futuro de la actividad industrial y del empleo».

En la nota los sindicatos aseguran «no entender la inacción» por parte del Ministerio de Industria en todo el proceso, y han pedido que «tome el control» de las plantas «a través de los mecanismos que sean oportunos» para garantizar su viabilidad.

últimas noticias

Blanco destaca el aumento de medios del Gobierno en la campaña de vialidad invernal para «asegurar la máxima seguridad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el aumento de los...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Gobierno anuncia más de 7.000 millones, 705 de ellos en Galicia, para reforzar el sistema portuario español hasta 2029

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado más de 7.000...

PharmaMar recibe un pago de 8,7 millones por parte de Janssen como hito comercial de la licencia de Yondelis

El Grupo PharmaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (8,7 millones...

La producción industrial gallega repunta un 5,6% en septiembre, más que la media

La producción de la industria gallega subió un 5,6% en septiembre en comparación con...