InicioActualidadTodos los sectores gallegos avanzan hacia los niveles de exportación anteriores a...

Todos los sectores gallegos avanzan hacia los niveles de exportación anteriores a la pandemia, según el Foro Económico

Publicada el


Todos los sectores gallegos avanzan hacia los niveles de exportación anteriores a la pandemia de coronavirus, según el barómetro del Foro Económico de Galicia.

De este modo, reivindica que las exportaciones gallegas «superan» la crisis sanitaria y que la comunidad «se recupera más rápido» que el conjunto estatal.

«El textil mejora pese a que aún está lejos de volver a las cifras de antes de la covid-19», señala el informe, según apunta el Foro en un comunicado de prensa.

El barómetro recupera así su color verde, destaca, que indica «una paulatina mejora» hacia cifras positivas. «Las exportaciones gallegas ya están en un 105,3%, es decir, 5% más que antes de la covid», apunta.

Los expertos responsables de la elaboración mensual del barómetro, Isabel Novo Cortí y José Manuel Sánchez Santos, constatan que de los siete sectores contemplados en este informe, tres afianzan su situación por encima de los niveles anuales de exportaciones previos al coronavirus.

Se trata, en concreto, de la automoción, el agroalimentario y la metalurgia, que en su conjunto representan el 54,4% del valor de las exportaciones gallegas.

Un cuarto sector, el de la madera y derivados, también se encuentra «muy próximo» al color verde que indica la superación de los mencionados niveles.

Con todo, si se toma como referencia mayo de 2019, los sectores textil y de bienes de equipo son los únicos que reflejan tasas de variación interanuales negativas.

AUTOMOCIÓN

«Pese a la escasez de algunos componentes que en los últimos meses están afectando a los procesos de producción, la evolución exportadora del sector del automóvil sigue marcando una senda muy favorable», apunta.

De hecho, el Foro asegura que dicha evolución sitúa a las exportaciones de este sector más de un 50% por encima de los niveles pre pandemia.

últimas noticias

Un artículo sobre la Cumbre del Clima de 2024 inaugura la PAU extraordinaria en Galicia, con 2.900 matriculados

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Galicia,...

La iniciativa ‘Atlantic Green Hub’ reunirá a las empresas del sector ambiental gallegas y vascas en Santiago en octubre

La iniciativa 'Atlantic Green Hub', organizada por los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Luis López pone en valor 2 años de gobierno provincial en Pontevedra, basado en «escuchar, entender y atender»

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luiz López, ha hecho este martes balance...

MÁS NOTICIAS

El plazo para solicitar las ayudas de la Xunta a la industria forestal y de ‘contract’ abre este miércoles

El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas para la valorización, segunda transformación...

Xunta y ElectroRayma firman un convenio para formar en prácticas a 38 alumnos de dos centros de la comarca de Ferrol

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha firmado este martes...

Grupo Lence supera los 284 millones de facturación en 2024, con un aumento del 9,53%

La empresa gallega Grupo Lence, entre las ocho primeras lácteas que operan en España,...