InicioECONOMÍALas siete ciudades gallegas ganan afiliados a la Seguridad Social en junio

Las siete ciudades gallegas ganan afiliados a la Seguridad Social en junio

Publicada el


Las siete ciudades gallegas ganaron afiliados a la Seguridad Social en junio en comparación con el mismo mes de 2020, con Pontevedra con el mayor incremento entre ellas (+3,67%), hasta alcanzar las 29.295 altas laborales.

Así figura en el estudio de ‘Afiliacións á Seguridade Social por concello de residencia da persoa afiliada’, que publica este miércoles el Instituto Galego de Estatística.

Tras Pontevedra, destaca el alza del 2,89% en Santiago (un total de 37.544 altas laborales). Le sigue: A Coruña (+2,23% y 87.382 afiliados); Lugo (+1,64% y 36.488 afiliados); Ferrol (+1,30% y 17.990 afiliados); Vigo (+0,96% y 106.165 afiliados) y Ourense (+0,55% y 35.457 afiliados).

En junio de 2021, se registraron 1.016.686 afiliaciones a la Seguridad Social en Galicia, un 3,1% que un año antes. Si se contabiliza el número de personas afiliadas y no las afiliaciones –una persona puede tener más de una–, son 966.649 individuos de alta, un 2,8% más que en junio de 2020.

En lo tocante a los afiliados extranjeros, las comarcas con mayor peso de su presencia son: A Mariña Central (el 8,4% de los afiliados), Valdeorras (7,6%), Verín (7,5%) y Viana (7,5%).

SECTORES

Por sectores de actividad, los ayuntamientos con un mayor porcentaje de trabajadores afiliados en el sector primario se encuentran en el interior de Lugo (a excepción de la capital de provincia, Rábade y Monforte de Lemos), en las comarcas coruñesas de Xallas, Terra de Melide y Arzúa, así como en la comarca del Deza (Pontevedra). Debido a las afiliaciones en el régimen especial del mar, municipios como A Illa de Arousa, Camariñas o Muxía presentan altos porcentajes de afiliaciones en el sector primario.

En la construcción, sobresalen los municipios de la zona de la Costa da Morte, con Cabana de Bergatiños a la cabeza (el 20,2% de las altas laborales. También destacan municipios del sur y el oeste de la provincia de Ourense.

Por su parte, en lo tocante a los servicios, se observa que el 85% de los afiliados en Santiago y A Coruña se dedican a este sector.

Mientras, la industria tiene mayor peso en los municipios del sur de la provincia de Pontevedra, en las comarcas de Valdeorras, Barbanza, Caldas y O Sar.

últimas noticias

Gadis, Santos y Xenera, galardonadas en los premios Benfeito de la Unión de Consumidores de Galicia

Gadis, en la categoría de Productos alimenticios; Santos, en Productos no alimenticios; y Xenera,...

Fiscalía cierra «por primera vez» en España webs que publicitaban la gestación subrogada tras una denuncia en Galicia

La Fiscalía ha conseguido cerrar en España, "por primera vez", páginas webs que publicitaban...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

Muere un hombre tras ser apuñalado en la antigua estación de buses de Vigo

Un hombre ha fallecido en la tarde de este jueves en Vigo tras ser...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Greenpeace pide limitar el tamaño de explotaciones avícolas ante el riesgo de gripe aviar

Greenpeace ha pedido limitar el tamaño de las explotaciones avícolas y el cierre de...

Rural.-(AM) Las gallinas de 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

El PP de Lugo sugiere que Arroxo (BNG) «malversó» fondos públicos y este amenaza con llevar a Candia al juzgado

La portavoz del grupo municipal del PP en Lugo, Elena Candia, ha denunciado lo...