InicioECONOMÍAMás afiliación, contratos y empresas en la construcción en Galicia hasta junio,...

Más afiliación, contratos y empresas en la construcción en Galicia hasta junio, según el observatorio industrial

Publicada el


El aumento de la afiliación, los contratos y las empresas «confirman la buena marcha del sector en Galicia» en el primer semestre del año, según el Observatorio Industrial de la Construcción.

Este observatorio destaca que «la construcción es uno de los sectores que mejor se está recuperando de la crisis mundial provocada por la covid-19».

En concreto, el Boletín de Estadísticas de Galicia del Observatorio Industrial de la Construcción, que recoge las cifras del sector en la comunidad a junio de 2021, analiza los principales indicadores económicos que afectan a la construcción.

«De esta manera, la buena marcha del sector se ve reflejada en las cifras de empleo. El número de trabajadores/as afiliados/as al Régimen General del sector aumentó en junio un 10,1%, respecto a 2020, mientras que el Régimen de Autónomos lo hizo un 1%», destaca.

Respecto al número de empresas del sector, mayo se cerró con 8.666 compañías operando en la construcción, un 6,4% más que hace un año, y suponen un 10,8% del total de empresas en la comunidad.

En relación a las cifras de contratos, en los primeros seis meses del año se firmaron 20.850 en el sector, lo que supone un aumento del 17,1% respecto a 2020. Por sección de actividad, la Ingeniería civil registró el mayor incremento a nivel autonómico.

Por otro lado, el observatorio destaca que el número de visados de obra de enero a abril fue de 1.171 unidades y supuso un 21,2% menos que en el mismo periodo de 2020.

En cuanto a los visados de reformas, la cifra alcanzó los 339, con un 4,2 % menos en la comparación interanual. Los de obra nueva alcanzaron las 780 unidades, con un 28,8% de retroceso en tasa interanual.

Asimismo, el número de hipotecas sobre viviendas acumuladas hasta abril asciende a 4.738, un 14,7% más que en el año anterior.

OBRA PÚBLICA

Uno de los aumentos más pronunciados durante los primeros meses del año se localiza en la licitación de obra pública. El volumen de licitación pública acumulado de enero a mayo en Galicia ascendió a 732,8 millones euros y experimentó un aumento del 167,3% respecto al mismo periodo del año anterior y supone un 8,4% del volumen total licitado a nivel estatal.

La licitación de la Administración Central fue la que experimentó el mayor crecimiento en la comunidad con un 421,7% de aumento respecto al año anterior, al registrar 304,1 millones de euros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...