InicioECONOMÍALa Xunta lanza la licitación para elegir hasta 8 socios estratégicos en...

La Xunta lanza la licitación para elegir hasta 8 socios estratégicos en el Polo Aeroespacial de Galicia

Publicada el


La Axencia Galega de Innovación (GAIN) de la Xunta ha lanzado la licitación para seleccionar entre cuatro y ocho socios estratégicos y tecnológicos del Polo Aeroespacial de Galicia 2021-2025, la primera de las 30 actuaciones contempladas en la nueva estrategia.

Así lo ha avanzado el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, en un acto celebrado este martes en la sede de GAIN. La convocatoria, aprobada por el Consello de la Xunta la semana pasada, cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros con el objetivo de firmar hasta ocho acuerdos de asociación y desarrollar sobre 80 proyectos de I+D.

Según informa la Xunta, Conde ha destacado que la fórmula empleada será la compra pública precomercial con el objetivo de desarrollar tecnologías en sistemas no tripulados. En este sentido, los pliegos de licitación contemplan una etapa de cierre financiero a lo largo de 2022, en la que tanto la Administración como los licitadores podrán comprometer mayores fondos una vez «se resuelvan las incertidumbres» sobre la participación de las comunidades en los fondos europeos ‘Next Generation’.

El vicepresidente económico del Gobierno gallego ha reafirmado el «éxito» del modelo de colaboración público-privada, así como la implicación de los centros de conocimiento y las universidades gallegas. «Es una fórmula por la que tenemos como ambición movilizar más de 500 millones de euros y, por tanto, consolidar así el Polo Aeroespacial de Galicia», ha recalcado.

Y es que este polo arranca ahora una nueva etapa en la que la Xunta ha comprometido unos 70 millones de euros con los principales objetivos de consolidar la huella industrial alrededor del sector con la creación de 24 nuevas empresas; la proyección internacional a través de la comercialización de nuevos productos y tecnologías innovadoras; y la generación de empleo cualificado.

FONDO DE APOYO A LA INVERSIÓN PRODUCTIVA

Por otra parte, la Delegación del Gobierno en Galicia anima a las empresas gallegas «a aprovechar» el Fondo de Apoyo a la Inversión Productiva, una línea que acaba de lanzar el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo con 600 millones de euros de presupuesto en 2021.

Según informa la Delegación del Gobierno, este instrumento tiene el objetivo de dar préstamos «estimular el desarrollo industrial, reforzar la competitividad y mantener las capacidades industriales» del territorio.

En concreto, el fondo financiará sociedades mercantiles privadas y cooperativas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales, con independencia de su tamaño. También apoyará el traslado de establecimientos y las mejoras o modificaciones de producción y procesos.

El importe otorgable a cada iniciativa será de hasta el 75 por ciento de la inversión total, que deberá situarse entre los 200.000 y los 60 millones de euros.

últimas noticias

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...

Rural.- Interrumpida la circulación de trenes entre Lugo y Ourense por el incendio de Pantón

La circulación de trenes entre Lugo y Ourense permanece interrumpida con motivo del incendio...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

MÁS NOTICIAS

La CIG prepara movilizaciones para exigir unos presupuestos de la Xunta con medidas sociales y vivienda pública

La CIG prepara movilizaciones para exigir a la Xunta unos presupuestos para 2026 que...

El Gobierno pide a la Xunta que «no eche culpas» a quien trabaja por «aliviar el peso» de los peajes de la AP-9

El delegado del Gobierno, Pedro Blanco, ha pedido a la Xunta que "no eche...

La Xunta reclama al Gobierno la convocatoria de las subastas de eólica marina

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, reclama al Gobierno central la...