InicioECONOMÍAEl comité de la fábrica de Ence urge al Gobierno a convocar...

El comité de la fábrica de Ence urge al Gobierno a convocar la mesa de diálogo sobre el futuro de la pastera

Publicada el


El comité de empresa de la fábrica de Ence se reunirá el próximo martes con la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Maica Larriba, para exigir que el Ejecutivo «mueva ficha» y convoque urgentemente la mesa de diálogo para negociar el futuro de la factoría pastera tras la sentencia de la Audiencia Nacional que ha anulado la prórroga concedida para que mantenga sus instalaciones en la ría de Pontevedra.

Miembros de los sindicatos CIG, UGT y CC.OO. representados en el comité de la fábrica lograron acceder este jueves a la Subdelegación mientras en el exterior se realizaba una concentración laboral para que, según el secretario, Pablo Bacariza, «se note la presión», al argumentar que el personal está «preocupado y cabreado porque teme perder sus puestos de trabajo».

En un momento en el que «la situación de Ence es muy comprometida» tras el dictamen judicial, y a falta de respuesta por parte de la Delegación del Gobierno, Bacariza ha señalado que acudirán a la Subdelegación en Pontevedra para contar con el «compromiso» de que se reactive la mesa de diálogo, con un «calendario» firme para la reunión de las partes.

POR EDUCACIÓN

En las últimas horas, los representantes del comité de empresa de la fábrica han mantenido un encuentro con el consejero delegado de Ence, Ignacio de Colmenares, que les ha traslado que la dirección de la fábrica acudirá «por educación» a las convocatorias para las que reciban invitación por parte de la Administración.

Con todo, Colmenares les ha trasladado –al igual que a los accionistas de la factoría– que «la empresa solo apuesta por la vía judicial, empezando por el Tribunal Supremo y hasta Bruselas».

Pablo Bacariza ha insistido en que desde la dirección de Ence «no pretenden buscar otra opción» que no sea permanecer en Lourizán, al argumentar que «no hay otra ubicación» para el traslado de las instalaciones.

Desde el comité de empresa de la fábrica, a través de su equipo jurídico, también valoran presentar un recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional para «ganar tiempo» de cara a las posibles negociaciones en el marco de la mesa de diálogo.

MESA DE TRABAJO

En esta misma línea, la CIG, a través de un comunicado de prensa, demanda al Gobierno central la convocatoria «inmediata» de la mesa de trabajo sobre Ence y la aprobación de un calendario para que, «sin descanso», las administraciones estatal y gallega «se pongan a trabajar para buscar la solución que dé continuidad a los empleos y a la actividad industrial».

Por su parte, dice que «ya está bien de incumplimientos» por el Gobierno central, asegura estar «hartos de la nula política industrial de la Xunta» y que «ya llegan los comportamientos matoniles disfrazados de sindicato». «Lo que hacen falta son actuaciones urgentes y soluciones», asevera el secretario xeral de la central nacionalista, Paulo Carril.

La CIG defiende el traslado «inmediato» de Ence de las actuales instalaciones y la construcción de una nueva fábrica «como camino para garantizar la continuidad real de los puestos de trabajo».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Galicia gana en agosto un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias y operadores turísticos, con 97.129

Galicia ganó un 1,7% de afiliaciones en hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos...

El Ministerio de Agricultura llama a vacunar contra la lengua azul: «No es obligatorio, pero es necesario»

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) ha hecho un llamamiento al sector...

Pontón (BNG) urge anular la concesión de la AP-9: «Sale más barato que seguir pagando bonificaciones»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha demandado al Gobierno central "poner por...