InicioECONOMÍALa Xunta aboga por un diálogo "abierto" entre comunidades y Estado para...

La Xunta aboga por un diálogo «abierto» entre comunidades y Estado para la gestión de los Fondos Next Generation

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abogado por un diálogo «abierto» entre comunidades y Estado en asuntos «tan importantes» como la gestión de los Fondos Europeos ‘Next Generation’.

Así se ha expresado este jueves el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, que ha participado por videoconferencia en la constitución de la Conferencia sectorial para la mejora reglamentaria y el clima de negocios que, tal y como ha indicado, «deberá servir para establecer un diálogo abierto entre Estado y comunidades autónomas».

«Significa poder colaborar entre el Gobierno y las comunidades autónomas para mejorar el clima de negocios y para mejorar sobre todo la seguridad jurídica que le podemos ofrecer a los inversores», ha destacado Conde.

El vicepresidente ha subrayado además la importancia de que el Gobierno «rectifique» y establezca «mecanismos de cooperación efectiva con las autonomías». «La planificación que está siguiendo no responde a las competencias que tienen atribuidas a las comunidades autónomas ni a lo establecido en el sistema de financiación», ha criticado Conde.

En un comunicado, la consellería de Economía ha señalado que se trata de «establecer líneas de acción encaminadas a crear un clima favorablepara la actividad empresarial y para la captación de inversiones hacia el tejido económico gallego». Y, en ese sentido, han destacado, «Galicia se presenta con un trabajo hecho para poner sobre la mesa: la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica.

«Una ley que busca trasladar confianza y seguridad jurídica al tejido empresarial para apoyar sus proyectos de inversión. Aliviar la carga burocrática y reducir los plazos y tramitación para dar la máxima agilidad a los procedimientos», ha explicado el departamento de la Xunta, que ha apuntado que la norma también amplía los supuestos de iniciativas empresariales prioritarias y proyectos industriales estratégicos «en un momento en el que es necesario dar las máximas garantías a los proyectos que optan a los fondos europeos Next Generation».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...