InicioECONOMÍALa Xunta aboga por un diálogo "abierto" entre comunidades y Estado para...

La Xunta aboga por un diálogo «abierto» entre comunidades y Estado para la gestión de los Fondos Next Generation

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abogado por un diálogo «abierto» entre comunidades y Estado en asuntos «tan importantes» como la gestión de los Fondos Europeos ‘Next Generation’.

Así se ha expresado este jueves el vicepresidente económico y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, que ha participado por videoconferencia en la constitución de la Conferencia sectorial para la mejora reglamentaria y el clima de negocios que, tal y como ha indicado, «deberá servir para establecer un diálogo abierto entre Estado y comunidades autónomas».

«Significa poder colaborar entre el Gobierno y las comunidades autónomas para mejorar el clima de negocios y para mejorar sobre todo la seguridad jurídica que le podemos ofrecer a los inversores», ha destacado Conde.

El vicepresidente ha subrayado además la importancia de que el Gobierno «rectifique» y establezca «mecanismos de cooperación efectiva con las autonomías». «La planificación que está siguiendo no responde a las competencias que tienen atribuidas a las comunidades autónomas ni a lo establecido en el sistema de financiación», ha criticado Conde.

En un comunicado, la consellería de Economía ha señalado que se trata de «establecer líneas de acción encaminadas a crear un clima favorablepara la actividad empresarial y para la captación de inversiones hacia el tejido económico gallego». Y, en ese sentido, han destacado, «Galicia se presenta con un trabajo hecho para poner sobre la mesa: la Ley de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica.

«Una ley que busca trasladar confianza y seguridad jurídica al tejido empresarial para apoyar sus proyectos de inversión. Aliviar la carga burocrática y reducir los plazos y tramitación para dar la máxima agilidad a los procedimientos», ha explicado el departamento de la Xunta, que ha apuntado que la norma también amplía los supuestos de iniciativas empresariales prioritarias y proyectos industriales estratégicos «en un momento en el que es necesario dar las máximas garantías a los proyectos que optan a los fondos europeos Next Generation».

últimas noticias

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

MÁS NOTICIAS

La Xunta recuerda que los trabajadores autónomos cuentan con ayudas específicas para impulsar la conciliación

La Xunta recuerda que las personas trabajadoras autónomas cuenta con una línea específica de...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...