InicioECONOMÍAGreenalia entra en EE.UU. con la compra de una sociedad de renovables...

Greenalia entra en EE.UU. con la compra de una sociedad de renovables y prevé invertir más de 450 millones de dólares

Publicada el


La productora gallega Greenalia ha adelantado su entrada en el mercado estadounidense con la compra de una sociedad de generación de energías renovables, cuya operación fue comunicada en la noche de este miércoles al BME.

Con esta adquisición, Greenalia tiene previsto iniciar la construcción de 670MWp de solar fotovoltaica en el estado de Texas. Un proyecto para el que, según informa en un comunicado de prensa, ya cuenta con los permisos correspondientes de acceso y conexión a la red y «listos para empezar a construir».

La empresa prevé, además, la instalación de 170MW de almacenamiento con baterías. Entre ambos proyectos, la inversión será superior a los 450 millones de dólares, según sus números.

La operación, coordinada por el director de Expansión de Greenalia, Alberto Expósito, ha contado con Orrick Herrington & Sutcliffe y Agere Energy & Infrastructure Partners como asesores legal y financiero, respectivamente, del comprador; y AtZ Advisors como asesor financiero del vendedor. Greenalia no da a conocer el nombre de la sociedad que ha comprado.

«La apuesta de la administración estadounidense por las energías renovables ha abierto un panorama atractivo para el sector que debemos aprovechar», destaca el CEO de la compañía, Manuel García.

García también subraya que, «con esta decisión, la empresa diversifica el factor riesgo al estar en dos continentes y, al mismo tiempo, adquiere una mayor estabilidad y seguridad para dar cumplimiento a los objetivos previstos en el plan estratégico».

El CEO de la compañía ha destacado que EE.UU. es un mercado prioritario para la empresa y en el que Greenalia, «por su estructura y forma de hacer», está segura de que «será capaz de hacer grandes proyectos». «EE.UU. es un país que se adapta perfectamente a nuestra filosofía de trabajo, por lo que estoy convencido de que seremos capaces de tener un crecimiento rápido en ese mercado», incide.

NUEVOS PROYECTOS

A mayores de esta compra, Greenalia tiene previsto el inicio de la tramitación de nuevos proyectos de fotovoltaica, eólica y de almacenamiento a medio plazo, para lo que seguirá estudiando lacompra de otras sociedades del sector con el objetivo de avanzar «de forma rápida» en un sector al alza en EE.UU. y formar parte a la vez del proceso de descarbonización a nivel mundial.

En la actualidad, Greenalia cuenta con un porfolio de más de 3GW, diversificado en cuatro tecnologías (eólica terrestre, eólica marina, solar fotovoltaica y biomasa), a la que se suma ahora la de almacenamiento.

Durante 2020, en plena pandemia, inició la tramitación de los primeros parques eólicos marinos flotantes de España, que se desarrollarán en Gran Canaria, y puso en marcha la mayor planta de biomasa del sur de Europa.

últimas noticias

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...